Convertirse en madre perruna o padre perruno por primera vez es una experiencia emocionante, pero al mismo tiempo también es una decisión que implica compromiso y dedicación.
Adoptar a un perro, sin importar su edad, significa integrar a un nuevo miembro en tu familia y garantizarle una vida plena y feliz.
Por eso, en este post, te vamos a ofrecer una guía completa para abordar esta maravillosa aventura.
¡Vamos allá!
¿Qué implica ser madre perruna o padre perruno?
Adoptar un perro no es solo un acto de amor, también es una responsabilidad a largo plazo.
Y es que, un perro dependerá de ti para satisfacer todas sus necesidades básicas, incluyendo la alimentación, el juego y la atención veterinaria, entre otras cosas, pero también requerirá que cubras sus necesidades emocionales.
Ser madre perruna o padre perruno implica dedicar tiempo, recursos y cariño para garantizar que tu peludo esté sano y feliz. También significa estar preparado para los retos que pueden surgir, como los entrenamientos y los cuidados específicos en cada etapa de su vida. |
Es importante entender que los perros son seres sociales que necesitan una rutina estable, un ambiente seguro y una conexión emocional contigo. No se trata solo de pasearlos o alimentarlos, sino de construir un vínculo basado en el amor y la confianza.
Preparativos esenciales antes de la llegada de un perro
Ahora que ya sabes todo lo que implica ser madre perruna o padre perruno, te vamos a contar todo lo que necesitas preparar antes de la llegada de un perro, ya sea cachorro, adulto o senior, ya que tanto tu hogar como tu rutina necesitarán ciertos ajustes:
Adapta tu hogar
Tu casa debe convertirse en un entorno seguro para tu perro.
Por ello, es importante que retires cualquier objeto pequeño o peligroso que pueda ingerir, como por ejemplo los cables o los productos de limpieza.
Si tienes plantas, verifica que no sean tóxicas para los perros. Además, es importante que crees un espacio donde pueda descansar y sentirse protegido. Este lugar puede incluir una cama cómoda y juguetes que lo mantengan entretenido.
Si se trata de un cachorro, es especialmente importante supervisarlo, ya que tienen la curiosidad y la energía necesarias para explorar cada rincón. Coloca barreras en las escaleras y asegúrate de que no tenga acceso a zonas peligrosas.
Nosotros te recomendamos que eches un vistazo a nuestro post "Mi primer perro: Guía de cuidados" ya que te explicamos de forma mucho más profunda todo lo que necesitas para adaptar tu hogar.
Adapta tu rutina
Otra de las cosas que tienes que tener en cuenta cuando te conviertes en madre o padre de un perro es que tendrás que adaptar completamente tu rutina, ya que tu nuevo amigo tendrá ciertas necesidades que requerirán de ti en varios momentos del día.
Entre estos requerimientos encontraremos:
- Paseo y ejercicio
- Momentos de juego
- Alimentación
- Limpieza
- Entrenamiento
- Fortalecimiento del vínculo
Además, también será muy importante que establezcas una rutina a tu perro, ya que estos prosperan de mejor manera así. Desde el primer día que llegue a tu casa, es importante que establezcas horarios fijos para las comidas, los paseos y el descanso. Esto facilitará tanto la adaptación a su nuevo hogar como seguridad.
Cuidados según la etapa de vida de tu perro
Los cuidados necesarios para un perro varían significativamente según su edad. Es importante que adaptes tu enfoque a las necesidades específicas de cada etapa.
Ser madre o padre de un cachorro
Tener un cachorro es como tener un torbellino lleno de energía en casa, ya que esta etapa está marcada por la curiosidad y el aprendizaje, pero también requiere mucha paciencia y dedicación. Por eso, es esencial establecer una base sólida desde el principio:
Alimentación
La alimentación para un cachorro es clave en esta etapa ya que tiene que respaldar su rápido crecimiento, así como aportarles toda la energía que necesitan. Además, es esencial proporcionarles un pienso para cachorros de alta calidad que contenga todos los nutrientes. En este momento de su vida, tienes que darle de comer entre 3 o 4 veces al día.
¿Te acabas de convertir en madre perruna o padre perruno y no sabes muy bien que comida darle a tu cachorro? ¡Tranquilo! Pásate por nuestro post "Mejores piensos para cachorros" y descúbrelo.
Entrenamiento
El entrenamiento debe comenzar desde el primer día para que vaya haciéndose a una rutina. Enséñale dónde hacer sus necesidades utilizando siempre el refuerzo positivo como con premios y caricias. Además, es importante también irle enseñando comandos básicos como "quieto" o "ven" ya que son de gran utilidad ante muchas situaciones.
Socialización
Socializar al cachorro es igualmente fundamental. Esto se centrará al principio en ayudarle a conocer diferentes personas, animales y entornos para evitar problemas de comportamiento en el futuro y para que cuando crezca sea un perro mucho más equilibrado.
¡Cuidado con los dientes!
Si hay algo por lo que toda madre o padre perruno de un cachorro tiene que pasar, es por la época de dentición. Y es que durante esta etapa, los cachorros lo muerden todo, por lo que es esencial proporcionarles mordedores para perros o incluso otros juguetes para evitar que tus muebles o zapatos sean su nueva diversión.
Perros adultos
Un perro adulto suele ser más tranquilo y predecible que un cachorro, pero esto no significa que no necesite atención, ya que en esta etapa es importante mantener su salud y proporcionarles una vida activa y equilibrada. Sus necesidades principales que debes conocer son:
Alimentación
La dieta de un perro adulto debe ser equilibrada y adaptada a su tamaño y nivel de actividad. Es importante controlar las raciones para prevenir el sobrepeso, que puede derivar en problemas de salud como la diabetes o enfermedades articulares. Además, es esencial que el pienso para perros que le proporciones sea de calidad, y preferiblemente elaborado con ingredientes naturales.
¡No olvides pasarte por nuestra guía sobre los mejores piensos para perros! Te será de gran ayuda durante esta etapa.
Ejercicio
Otro cuidado fundamental que le tienes que proporcionar a un perro adulto es el ejercicio diario. Aquí se incluirán los paseos diarios, los cuales durarán en función de la energía de tu perro, y los juegos y deportes.
El juego, además de ser muy beneficioso para estimular su salud física y mental, también lo es para fortalecer vuestro vínculo. ¡Así que no dudes en coger su juguete para perros favoritos y pasa momentos increíbles con tu mejor amigo!
Salud
Nunca descuides su salud. Es fundamental realizar chequeos veterinarios anuales y prestar atención a los posibles cambios en su comportamiento o en su nivel de actividad, ya que pueden ser señales de ciertos problemas de salud. Además, la desparasitación, y el uso de antiparasitarios para protegerle de los parásitos externos también son esenciales.
Perros senior
Los perros mayores requieren un enfoque más delicado y atento debido a su edad. Son animales mucho más tranquilos, pero necesitan unos cuidados específicos para mantenerles cómodos y felices.
¿Por qué adoptar a un perro senior? ¡Porque te brindarán todo su amor incondicionalmente! Y además ya tienen una personalidad establecida, y conocerás todo sobre su estado. Si estás pensando en adoptar a un perro mayor, entra en Kiwoko Adopta y conoce a tu compañero ideal. Ellos se lo merecen todo❤️ |
Estos son los cuidados principales que necesitan los perros senior:
Alimentación
La alimentación debe adaptarse en gran medida en esta etapa de vida. Los piensos para perros senior suelen estar formulados para proteger sus articulaciones y facilitar la digestión. Además, es posible que necesiten raciones más pequeñas o comidas más frecuentes, dependiendo de su estado de salud y necesidades.
Conoce cuál es el mejor pienso para perros senior. ¡Esta guía te será de gran ayuda!
Ejercicio
El ejercicio durante esta etapa sigue siendo importante, pero debe ser mucho más moderado. Por ejemplo, los paseos cortos y frecuentes son ideales para mantenerlos activos sin forzar sus articulaciones, al igual que ciertos juegos tranquilos en casa. También puedes incluir masajes o terapias suaves para aliviar posibles dolores.
Salud
Es fundamental realizar chequeos veterinarios más frecuentes, ya que los perros senior son más propensos a desarrollar problemas de salud. Es muy importante que prestes atención a ciertas señales como cambios en el apetito, letargo o dificultades para moverse.
8 consejos para madres y padres perrunos primerizos
Independientemente de la edad de tu perro, hay ciertos principios que siempre debes tener en cuenta. La clave para ser un buen padre perruno o madre perruna es el equilibrio entre cubrir sus necesidades físicas, emocionales y sociales. Aquí te dejamos algunos consejos que estamos seguros que te serán de utilidad si vas a tener tu primer perro:
Refuerzo positivo en su educación
El refuerzo positivo es una herramienta muy poderosa para educar a tu perro. En lugar de regañarlo por lo que hace mal, recompensa los comportamientos deseados. Entre estas recompensas puedes incluir snacks para perros, palabras amables o caricias. Con paciencia y consistencia, tu perro aprenderá lo que esperas de él.
Mantén una conexión emocional fuerte
Tu perro no solo necesita comida y paseos; también necesita sentirse querido. Por eso, es muy importante que dediques tiempo a acariciarlo, jugar con él y simplemente estar presente. Esta conexión fortalecerá vuestro vínculo y lo hará sentirse seguro.
Atención a la salud y el bienestar
Las visitas regulares al veterinario son fundamentales para detectar problemas de salud antes de que se conviertan en algo grave. Además, debes asegurarte de mantener al día su calendario de vacunas y desparasitaciones.
Habla con tu perro
Aunque no entiendan las palabras como lo haría un humano, los perros reconocen el tono de tu voz. Hablar con tu peludo en un tono calmado y alegre lo tranquiliza y refuerza la relación entre ambos.
Practica la coherencia
Los perros prosperan con la consistencia. Usa siempre las mismas palabras para los comandos y evita enviar mensajes contradictorios. Por ejemplo, si un día le permites subirse al sofá y al siguiente lo regañas por hacerlo, esto lo confundirá.
Proporciona estímulos adecuados
Un perro aburrido puede desarrollar problemas como morder muebles o ladrar en exceso. Asegúrate de que tenga suficientes juguetes y actividades para mantenerse ocupado, especialmente si pasa tiempo solo en casa.
Cuida la interacción con otros animales
Si tienes más animales, introduce a tu nuevo perro de forma gradual. Dales tiempo para conocerse y establecer jerarquías naturales, siempre bajo tu supervisión. La paciencia y el refuerzo positivo son clave para evitar conflictos.
Sé paciente contigo mismo
Si eres madre perruna o padre perruno por primera vez, es normal que te sientas abrumado al principio. Nadie nace sabiendo, y tanto tú como tu perro iréis aprendiendo juntos con el tiempo. Celebra los pequeños logros, como el día que aprenda su primer comando o cuando haga sus necesidades en el lugar adecuado.
Recuerda que cada perro es único y que la clave para una convivencia feliz es el amor, la paciencia y la dedicación. ¡Disfruta de esta maravillosa aventura junto a tu nuevo compañero!
¡Bienvenido al maravilloso mundo de los padres perrunos! 🐾
Si tienes alguna duda nuestros expertos te asesorarán, tanto en tiendas Kiwoko como por vía telefónica. Y si tienes claro lo que necesitas para tu mascota, puedes realizar tu pedido online en Kiwoko.com, por teléfono o en cualquiera de nuestras tiendas. ¡Te esperamos!