Descripción general de la raza
El goldendoodle es un perro híbrido, resultado del cruce entre un golden retriever y un caniche (poodle). Esta mezcla ha cautivado a muchas familias, principalmente por su carácter sociable, su inteligencia y, por qué no decirlo, su aspecto encantador. Su pelaje rizado y su mirada dulce hacen que sea difícil resistirse a él, pero hay mucho más detrás de este perro que un rostro adorable.Son apreciados por ser hipoalergénicos y por su facilidad para convivir con niños y otros animales de compañía. Los perros goldendoodle son una excelente opción para hogares activos que disfrutan de la compañía constante de su peludo amigo.
Origen
El goldendoodle apareció en los años 90, cuando algunos criadores pensaron en unir dos razas excepcionales: El golden retriever y el poodle. ¿El objetivo? Crear un perro familiar, inteligente y con un pelaje que no diera tantos problemas a las personas alérgicas. Y, sin quererlo, dieron con una combinación ganadora.
Inspirados por el éxito del labradoodle, quisieron probar con el golden, una raza conocida por su ternura, su lealtad y esa facilidad que tiene para conectar con las personas. El resultado fue un perro tan equilibrado como encantador, que no tardó en hacerse un hueco en los hogares más exigentes.
Aunque todavía no está reconocido como raza oficial, el goldendoodle ha conquistado corazones por todo el mundo. Porque sí, es bonito, pero sobre todo es un perro que se convierte (muy rápido) en uno más de la familia.
Tipos de goldendoodle
Una de las curiosidades del goldendoodle es que no hay uno solo. Hay distintos tamaños, y también generaciones con combinaciones genéticas distintas. ¿Confuso? Un poco, pero a continuación te lo explicamos:
Por tamaño:
- Toy: pequeño, pero con energía para rato (menos de 10 kg).
- Mini: perfecto para pisos, sin renunciar al carácter juguetón (10-20 kg).
- Estándar: ideal para familias activas con jardín o tiempo para largos paseos (más de 20 kg).
Por generación:
- F1: mezcla directa de golden y poodle.
- F1B: mezcla de un goldendoodle con un poodle, con pelaje más rizado.
- Multigeneracional: goldendoodles criados entre ellos, con características más estables.
Etapa de cachorro del
Tener un goldendoodle cachorro en casa es como vivir con una bolita de energía y ternura a partes iguales. Desde los primeros días, muestran esa mezcla perfecta entre curiosidad, inteligencia y ganas de agradar. Son exploradores incansables: Quieren olerlo todo, morderlo todo y estar pegados a ti todo el tiempo.
¿Lo mejor? Aprenden muy rápido. Pero ojo: Eso también significa que aprenden tanto lo bueno… como lo no tan bueno.
Por eso es clave empezar desde el principio con rutinas claras, refuerzo positivo y mucha socialización.
En cuanto a los cuidados, no es un cachorro que puedas dejar a su aire. Necesita atención diaria, juegos que le estimulen y, sobre todo, compañía. No lleva bien la soledad, así que si vas a ausentarte muchas horas, es importante que lo acostumbres poco a poco o cuentes con alguien que pueda hacerle compañía.
¿Y las siestas? Te sorprenderá cómo puede pasar de correr como loco a dormirse en medio del salón con la pancita al aire.
Esa es la magia del goldendoodle cachorro: Intenso, dulce y completamente irresistible.
¿Ha llegado un cachorro a casa? No te pierdas nuestro especial cachorro con todo los productos esenciales para su bienestar y el tuyo. Y si necesitas un extra de consejos lee nuestra sección de ¡Recién llegados! |

Carácter del
Si tuviéramos que definir al goldendoodle con una sola palabra, sería “afectuoso”. Pero quedarnos ahí sería quedarnos cortos. Es alegre, sociable, intuitivo y con una capacidad sorprendente para adaptarse a la energía de quienes lo rodean.
Son juguetones sin ser intensos, inteligentes sin ser tercos, y cariñosos sin agobiar. Esa combinación los hace ideales para familias con niños, personas mayores o incluso como perros de terapia. Disfrutan de la compañía humana como pocos, y se sienten felices cuando saben que están haciendo algo bien.
Eso sí, necesitan estímulo y compañía. No son perros que disfruten estando solos durante largas horas, y pueden desarrollar ansiedad si no se sienten integrados en la vida familiar. Por eso, es importante proporcionarles una rutina estable y proporcionarles juguetes para perros para que se entretengan en sus momentos de soledad.
Alimentación del
Una buena alimentación es la base para que tu goldendoodle crezca sano, fuerte y feliz. Como en todas las razas, sus necesidades cambian a lo largo de su vida, y es importante adaptar su dieta a cada etapa:
Etapa cachorro
Durante los primeros meses, el goldendoodle cachorro necesita un aporte alto de proteínas y grasas saludables que le permitan desarrollarse correctamente. Lo ideal es ofrecerle un pienso específico para cachorros de raza mediana o grande, según su tamaño.

Existe una gran variedad de piensos para cachorros con la idea de cubrir las necesidades nutricionales de esta etapa sin renunciar a la calidad y al sabor. Si necesitas más información extra, no dudes en leer nuestro artículo especial "Mejor pienso para cachorros" te ayudará a elegir entre una veriedad de 1ª marcas. |
Etapa adulto
A partir de los 12 meses (o un poco más, si es de tamaño grande), tu goldendoodle entra en su etapa adulta. Aquí, el objetivo principal será mantener su peso ideal, cuidar su musculatura y apoyar su energía diaria sin excesos calóricos.
Lo más recomendable es proporcionarle un pienso para perros adultos de raza mediana o grande, según corresponda con su tipo.
Si es muy activo, puedes optar por una dieta rica en proteínas. Si, por el contrario, tiende a engordar fácilmente, existen piensos light o con menos grasa que ayudan a controlar el peso sin que pase hambre.

Etapa senior
A partir de los 7-8 años, tu goldendoodle empezará a necesitar cuidados extra desde el comedero. Aunque siga pareciendo un cachorro por su actitud, su cuerpo empieza a cambiar, y su alimentación debe acompañar ese proceso. En esta etapa, lo ideal es un pienso para perros senior bajo en calorías y de baja digestión. Y por supuesto, elaborado con ingredientes de alta calidad.

Si quieres seguir ofreciendo los mejores cuidados a tu compañero peludo cuando sea mayor debes elegir el mejor pienso para tu perro anciano. Para ello lee nuestro artículo Cómo cambiar la alimentación de un perro adulto a senior para realizarlo correctamente.Mira nuestras ofertas en pienso senior! |
Salud del
En general, el goldendoodle es un perro fuerte y con buena esperanza de vida (Suele vivir entre 12 y 15 años). Pero como todo cruce entre razas, puede heredar ciertas condiciones de salud comunes tanto al golden retriever como al poodle:
- Problemas articulares
- Enfermedades oculares
- Otitis y problemas de oído
- Enfermedades cardíacas y endocrinas
Cuidados del
Tener un goldendoodle en casa es una experiencia maravillosa, pero conlleva ciertos compromisos. Aunque es una raza fácil de llevar en muchos aspectos, su pelaje, su energía y su sensibilidad emocional requieren atención diaria:
Cuidados del pelaje del goldendoodle
El pelaje del goldendoodle es una de sus señas de identidad, pero también necesita mantenimiento. Dependiendo de si ha heredado un pelo más rizado (tipo poodle) o más ondulado (tipo golden), puede requerir más o menos cepillado.
- Cepillado: Al menos 3 veces por semana. Si su pelaje es muy rizado, puede necesitarlo a diario para evitar nudos y enredos. Te contamos más en nuestro post “Perros con pelo rizado: ¿cómo cuidar su pelaje?”
- Baños: Cada 4 a 6 semanas, usando champús para perros suaves y específicos para perros con piel sensible.
- Peluquería: Se recomienda llevarlo a una peluquería canina cada 6-8 semanas para mantener su pelo en buenas condiciones y evitar que le cubra los ojos o se acumule humedad en zonas delicadas.
Además, es importante acostumbrarlo desde cachorro a estas rutinas para que las tolere con calma.

Ejercicio y estimulación mental
El goldendoodle es un perro activo, tanto física como mentalmente. Si no se le ofrece suficiente actividad, puede aburrirse… y buscar entretenimiento por su cuenta (Con consecuencias en muebles, plantas o zapatillas).
- Ejercicio diario: Entre 1 y 2 horas de actividad. Esto puede incluir paseos largos, juegos de buscar, carreras en el parque o incluso natación, ya que muchos goldendoodles adoran el agua.
- Estimulación mental: Los juegos de olfato, juguetes interactivos o entrenamiento con premios… todo lo que implique pensar, resolver y divertirse.

Un goldendoodle bien estimulado es un perro equilibrado, más obediente y mucho más feliz.
Higiene y cuidados generales
Además del pelaje, hay otras rutinas que no puedes pasar por alto:
- Orejas: Al tenerlas caídas, hay más riesgo de acumulación de humedad y suciedad. Límpialas con productos específicos cada semana o tras baños y paseos húmedos.
- Uñas: Si no se desgastan solas, conviene cortarlas cada 3-4 semanas.
- Dientes: Cepíllalos varias veces por semana para prevenir el sarro y mantener una buena salud bucal. También puedes usar snacks dentales o juguetes específicos.

Bienestar emocional
Este apartado es clave en el caso del goldendoodle. No es un perro que tolere bien la soledad ni el aislamiento. Necesita sentirse parte de tu vida, acompañado, integrado.
- Evita dejarlo solo muchas horas al día. Si trabajas fuera, considera opciones como un cuidador, paseador o guardería canina.
- Refuerzo positivo: Esta raza responde muy bien al cariño, las rutinas claras y la educación basada en premios.
- Contacto social: Le encanta conocer gente y otros perros. Cuanto más socializado esté, más seguro se sentirá.

Fotos del



Nombres para
Nombres para Goldendoodle macho | Nombres para Goldendoodle hembra |
---|---|
Teddy | Lúa |
Max | Nala |
Simba | Coco |
Bruno | Lola |
Oreo | Kira |
Milo | Duna |
Toby | Moka |
Cooper | Bella |
Jazz | Chispa |
Rocky | Lili |
Preguntas frecuentes sobre el
¿Cuánto crece un mini goldendoodle?
El mini goldendoodle suele pesar entre 10 y 20 kilos y medir entre 30 y 45 cm de altura a la cruz. A pesar de su tamaño más compacto, sigue siendo un perro muy activo y juguetón. Es ideal para quienes buscan un compañero más manejable pero con toda la personalidad del goldendoodle.
¿Cuál es la diferencia entre labradoodle y goldendoodle?
Ambos son perros híbridos, pero vienen de padres distintos:
- El labradoodle es una mezcla entre labrador retriever y poodle.
- El goldendoodle, en cambio, surge del cruce entre golden retriever y poodle.
Ambos comparten inteligencia y energía, pero el goldendoodle suele tener un carácter más suave y afectuoso, mientras que el labradoodle tiende a ser un poco más independiente y enérgico. En cuanto al pelaje, los dos pueden tener rizos, aunque el del goldendoodle suele ser más sedoso y ondulado.
¿Cómo saber si es un goldendoodle?
Aunque no hay un estándar oficial, los goldendoodles suelen tener un pelaje rizado u ondulado, orejas caídas, ojos expresivos y una estructura atlética pero equilibrada. Su aspecto recuerda a un osito de peluche, especialmente en la etapa de cachorro.
La forma más fiable de confirmar si un perro es un goldendoodle es a través de documentación del criador o mediante una prueba de ADN canino.
¿Cuál es la desventaja de un goldendoodle?
Aunque es una raza encantadora, no es perfecta para todo el mundo. Algunas posibles desventajas son:
- Necesita mucho cuidado del pelaje, con cepillados frecuentes y visitas a la peluquería canina.
- No tolera bien la soledad, lo que puede derivar en ansiedad si pasa muchas horas solo.
- Alto nivel de energía: requiere tiempo, atención y estimulación diaria, tanto física como mental.
En Kiwoko te ayudaremos a elegir lo necesario para una vida saludable y feliz para tu perro teniendo en cuenta las necesidades y características de su raza. Si ya sabes lo que necesita no te olvides de realizar tu pedido en Kiwoko.com, vía telefónica o acercarte a una de nuestras tiendas Kiwoko ¡Te esperamos!