Si vives con un gato, ya lo sabes: No necesita una fecha especial para recordarte que es el rey de la casa. Aun así, cuando llega el Día del Gato, es imposible no sonreír un poco más al mirarlo. Esa patita extendida, ese ronroneo que suena a motorcito de felicidad, esa forma tan suya de mirar como diciendo “ya era hora de que me celebren como merezco”.
Pero… ¿de dónde sale esta celebración? ¿Por qué hay más de un día del gato al año? Y sobre todo, ¿Cómo podemos aprovechar esta fecha para mimarles aún más? En este post te lo contamos todo.
¿Empezamos?
¿Cuándo se celebra el Día del Gato?
Aquí viene la primera sorpresa: el Día Internacional del Gato se celebra tres veces al año. Sí, sí… como lo lees. Estos días son:
- 20 de febrero: En memoria de Socks, el famoso gato del expresidente Bill Clinton.
- 8 de agosto: Establecido por el Fondo Internacional para el Bienestar Animal (IFAW).
- 29 de octubre: Impulsado en EE.UU. como jornada de concienciación sobre los gatos sin hogar.
En España, la más celebrada es la del 8 de agosto, que cae justo en pleno verano... ¿Casualidad? Nosotros creemos que no: Los gatos adoran el sol, y el sol los adora a ellos.
¿Y por qué se celebra?
La intención es clara: Rendir homenaje a estos animales tan especiales, promover el respeto y bienestar de los gatos domésticos y también concienciar sobre los miles que aún viven en la calle.
No es solo una excusa para regalar juguetes o publicar una foto bonita (aunque eso también, claro). Es un momento para reflexionar sobre lo afortunados que somos de compartir la vida con ellos.
Curiosidades que (quizá) no sabías sobre el Día Internacional del Gato
Es un fenómeno global
Países de todo el mundo comparten este día en redes, refugios y tiendas de animales. En Japón, por ejemplo, lo celebran el 22/2, porque el sonido del 2 (ni ni ni) recuerda al "nyan nyan nyan" de los gatitos. ¿No es adorable?
Los gatos mandan en internet
Los vídeos de gatos fueron los primeros en viralizarse masivamente. Si Instagram fuera un reino... los gatos serían los reyes.
Cada gato es único
Al igual que las huellas dactilares en humanos, las narices de los gatos tienen un patrón único. Así que cuando te da un “besito” en la cara… es casi como si te firmara un autógrafo.
Son expertos en el arte de descansar
Duermen entre 13 y 16 horas al día. Si fueran humanos, estarían de vacaciones perpetuas. ¿Y quién no querría esa vida?
El ronroneo es medicina natural
Su vibración tiene frecuencias que favorecen la relajación y ayudan incluso a regular la presión arterial. ¿Te has fijado cómo mejora tu día después de unos minutos de ronroneo?
¿Cómo celebrar el Día del Gato con tu peludo?
Vale, ya tenemos la fecha, el porqué y hasta un montón de datos curiosos. Pero ahora viene lo más divertido: ¿Cómo podemos celebrar el día del gato con tu mejor amigo?
Un regalo pensado solo para él
Puedes sorprenderle con un juguete nuevo, un rascador para gatos más alto que tus estanterías o esa camita tipo cueva en la que sabes que va a desaparecer durante horas. Los gatos adoran descubrir cosas nuevas, sobre todo si tienen textura, movimiento o hacen un ruidito irresistible.

Si no sabes muy bien qué regalo escoger te recomendamos la lectura de nuestros post "Rascadores para gatos: Tipos, características y consejos" y "Mejores camas para gatos: Cómo elegir la adecuada para tu felino"
Y si prefieres algo más sencillo pero igual de especial, un snack para gatos diferente también pueden ser un regalazo. Lo importante es que lo note: Que hoy pasa algo diferente, algo solo para él.

Un menú que diga “te quiero”
Hoy es el día perfecto para sacar esa comida húmeda gourmet que guardabas para una ocasión especial. Si prefieres algo casero, también puedes hacerle una receta sencilla de pollo cocido sin sal, o un poquito de atún natural (ojo, sin aceite ni aditivos).

Eso sí, vigila su digestión y no te pases con las cantidades. Que sea un capricho, no un empacho.
Tiempo de calidad (del bueno)
Sabemos que los gatos tienen su propio reloj. No siempre quieren jugar cuando tú puedes, ni se acurrucan justo cuando tú quieres una siesta compartida. Pero intenta hoy adaptarte a su ritmo. Si ves que está activo, proponle una sesión de juego: Una caña para gatos, una caja vacía, una pelota... No hace falta más.

En Kiwoko tenemos todo lo que necesitas para que tu gato se lo pase en grande.

¿Quieres aprender más juegos? ¡Echa un vistazo a nuestro post "Los mejores entrenamientos y ejercicios para gatos"!
Y si está en modo relax, simplemente acompáñale. Si te permite acariciarle mientras ronronea, ya lo tienes todo ganado.
Un poco de mimos extra
No hace falta montar un spa, pero un cepillado suave, una revisión rápida de sus uñitas, o ese masaje entre las orejas que tanto le gusta puede convertir este día en algo aún más especial.
Y si a todo esto le sumas tu presencia tranquila, tu voz suave y tus caricias sin prisas... estarás hablándole en su idioma.
¿No sabes cuál elegir? ¡Prueba nuestro recomendador de regalos!
Recomendador de regalos personalizado para tu gato
Elige su personalidad y descubre cómo hacerle feliz hoy
¿Y si no tienes gato?
¡También puedes celebrarlo! El Día del Gato es una oportunidad para ayudar a los que aún no tienen un hogar. Puedes acercarte a una protectora, donar mantas o pienso, compartir perfiles de adopción en redes o incluso apadrinar un gato. También puedes informarte sobre las colonias felinas de tu barrio, esas que cuidan personas anónimas y generosas que dedican tiempo a esterilizar, alimentar y proteger a los gatos callejeros. Cada gesto, por pequeño que parezca, cuenta.
Si estás considerando integrar un nuevo miembro en la familia, en KiwokoAdopta encontrarás cientos de animales que están buscando un hogar definitivo. ¿Quieres conocerlos? ¡Entra y encuentra a tu media naranja! |
En definitiva, el Día del Gato no es solo una fecha bonita para subir fotos. Es un recordatorio de lo mucho que estos animales nos dan: Su compañía silenciosa, su carácter único, su forma de estar sin invadir, pero transformando cada rincón de la casa en un lugar más cálido.
Así que hoy, celebremos. Juguemos, mimemos, cocinemos (aunque sea solo para ellos) y sobre todo, agradezcamos. Porque tener un gato no es solo tener un animal de compañía: Es compartir tu vida con una criatura que, sin decir nada, lo dice todo.
Hoy, más que nunca, se lo merece.
Por último, te recomendamos la lectura de los siguientes post:
- ¿Cómo saber si tu gato te quiere? ¡Test para descubrirlo!
- ¿Por qué mi gato maulla?
- ¿Por qué mi gato se come la arena?
- ¿Por qué me muerde mi gato?
- ¿Por qué mi gato se hace pis en la cama?
Si tienes alguna duda sobre qué regalar a tu gato nuestros expertos te asesorarán, tanto en tiendas Kiwoko como por vía telefónica. Y si tienes claro lo que necesitas para tu mascota, puedes realizar tu pedido online en Kiwoko.com, por teléfono o en cualquiera de nuestras tiendas. ¡Te esperamos!