Dálmata: consejos, cuidados y características

Nombre: Dálmata
Origen: Croacia
Esperanza de vida:13 - 16 años
Colores: Blanco y negro o blanco y marrón
Pelo: Corto, duro
Tamaño: Grande
Altura: 56 - 61 cm

Peso: 20 - 40 kg
Temperamento: Amistoso, extrovertido, juguetón, enérgico, inteligente
Necesidades: Actividad física diaria
Aptitudes: Perro bombero, perro de rescate, perro de vigilancia, compañía
Perfecto para: Niños, deportistas

Si por algo se caracteriza la raza Dálmata, aparte de por sus características manchas, es por ser un perro inteligente y fiel. Además es ideal para adiestrarlo y para la convivencia en familia.

Esta raza de perro dispone igualmente de una memoria especialmente buena y necesita realizar mucho ejercicio para satisfacer sus necesidades de energía.

Por todas estas razones, con un dálmata en tu vida encontrarás una compañía genuinamente motivadora con la que tampoco dejarás de aprender y disfrutar.

Origen de los dálmatas

El origen de los dálmatas es más bien desconocido. Se sabe que hubo unos perros de lunares que viajaron con romaníes nómadas y no está claro dónde aparecieron por primera vez. 

Pese a ello, el dálmata obtuvo su nombre durante su estancia en Dalmacia, una provincia a la orilla oriental del Mar Adriático, la zona que ahora se conoce como Croacia. 

Desde entonces, los dálmatas han sido utilizados para una variedad de trabajos durante su larga historia, nunca especializándose en un área concreta. Fueron usados como perros guardianes en Dalmacia, como perros pastores, cazadores de ratas, perros de circo, etc. 

En Inglaterra el dálmata se desarrolló como “perro cochero”. De esta manera, estaba acostumbrado a despejar el camino a los caballos, correr al lado de ellos o meterse debajo de la carroza entre los ejes. Con todo, también vigilaba a los equinos y daba una visión más estética del carruaje. Y hasta el día de hoy, el dálmata tiene una afinidad natural con los caballos. 

Por su parte, en los Estados Unidos se convirtió en un perro de bomberos, vigilando el equipo durante un incendio y, en ocasiones, incluso rescatando a la gente de los edificios en llamas. Cuando terminaban su trabajo, acompañaban a los coches de bomberos de vuelta a la estación y retomaban sus funciones de vigilancia. Y aunque hoy en día la mayoría de los dálmatas son miembros de la unidad familiar, muchos cuarteles de bomberos todavía tienen dálmatas como mascotas.

Temperamento, carácter y comportamiento de los perros dálmata

Estos alegres perros de lunares han nacido para correr. El dálmata es un perro de gran energía, con gran capacidad para hacer mucho ejercicio

Además, le encanta captar tu atención y tiene un fuerte deseo de complacer, lo que lo hace fácil de entrenar a través de refuerzos positivos tales como recompensas de comida, elogios y juegos

Igualmente, el dálmata es un perro inteligente que siempre está alerta e interesado en todo lo que sucede a su alrededor, por lo que es un excelente perro guardián

Como todo perro, el dálmata necesita socialización temprana (exposición a muchas personas, vistas, sonidos y experiencias diferentes). Esta socialización ayuda a asegurar que el cachorro dálmata se convierta en un perro completo y equilibrado. Además, con una socialización temprana, los dálmatas pueden llevarse bien con otros perros y gatos.

Por otro lado, casi todos los niños reconocen a un dálmata al verlo. Su amor por la actividad hace que el dálmata sea un gran compañero de juegos para los niños mayores, puesto que su naturaleza bulliciosa y los fuertes movimientos de su cola pueden ser abrumadores para los niños pequeños. Como con todas las razas, siempre se debe enseñar a los niños cómo acercarse a los perros y tocarlos, y también supervisar las interacciones entre los perros y los niños pequeños para evitar cualquier mordedura o tirón de oreja o cola por parte de cualquiera de las partes.

Cuidados y salud

Cabe recordar que un dálmata necesita, en primer lugar, una rutina diaria de ejercicio dados sus niveles de energía. De igual forma, y a pesar de tener un pelaje corto, requiere de un cepillado semanal, puesto que no deja de soltar pelo durante todo el año.

¿Cómo cuidar a un perro dálmata?

Como ya adelantamos, los dálmatas necesitan ejercicio diario o se aburrirán y se volverán destructivos. Este perro es un corredor rápido con mucha resistencia. Por eso, ejercítalo siempre con correa o en un área segura. 

loading

Los dálmatas también deben pasar mucho tiempo con la familia. De hecho, no les gusta pasar largos períodos de tiempo solos, por lo que lo mejor será que los incluyas en todas las actividades familiares y duerman y vivan donde lo hace su familia humana.

¿Cómo mantener su pelo?

El característico pelaje del dálmata es agradable al tacto, siendo corto, satinado y fino. La parte superior de la cabeza es casi como terciopelo. Por otro lado, los dálmatas son perros limpios con poco o ningún olor y su pelaje repele la suciedad. No es inusual que estos perros se revuelquen en el barro y luego se sequen con un brillo resplandeciente. 

Ten en cuenta, sin embargo, que sueltan pelo durante todo el año, por lo que te aconsejamos cepillar a tu dálmata semanalmente con un cepillo de goma medianamente suave para quitarle el pelo al perro antes de que caiga sobre tu ropa y muebles. 

Con el cepillado regular no debería ser necesario bañar a tu dálmata más de tres o cuatro veces al año. El baño más frecuente elimina los aceites esenciales del pelaje y de la piel y puede volverlos secos y escamosos.

loading

El cachorro de dálmata

Al nacer, los dálmatas son totalmente blancos. Sus manchas negras comienzan a aparecer a partir de la segunda semana de vida.

Ya desde cachorro el dálmata demostrará ser cariñoso y juguetón, lo que lo convierte en un excelente animal de compañía. Suele apegarse mucho a sus dueños, lo que junto a su viveza e inteligencia harán que la tarea de educarlo sea realmente fácil.

Gracias a haber acompañado a los cocheros de los carruajes en tiempos pasados, los dálmatas se llevan particularmente bien con los caballos. De hecho, un dálmata cachorro no tendrá demasiados problemas a la hora de compartir tiempo y espacio con otros animales. Igualmente, es un perro que congenia con los niños debido a su gran instinto protector.  

Con todo, puede adaptarse muy bien a un piso o a una vivienda sin jardín. Sin embargo, es recomendable que lo saques a pasear varias veces al día.

¿Cómo alimentar a la raza dálmata según la edad?

No hace falta decir que un perro muy activo necesitará más alimento que un perro que se pasa todo el día tumbado en su colchón. Además, el tipo de alimento que le des variará también según su etapa de vida.

Etapa de cachorro

Sin duda, la etapa más importante y en la que tienes que hacer mayor hincapié con la calidad de su comida es la etapa de cachorro. Ofrécele a tu pequeño dálmata un pienso específico para cachorros de razas grandes. Con todo, tu dálmata cachorro puede necesitar un pienso que contenga ingredientes fáciles de digerir.

Etapa adulto 

Cuando cumpla un año tu dálmata puede pasar a un pienso de adulto para razas grandes. Es conveniente que le ofrezcas con su comida algún complemento que le ayude a eliminar el sarro de manera natural.

Etapa senior

A partir de los siete años tu dálmata tendrá otras necesidades, ya que comenzará a bajar su nivel de actividad. Necesitará un pienso con un mayor aporte de fibra y menos calórico. Lo mejor es que le ofrezcas un pienso senior para razas grandes.

loading

Tipos de dálmatas

Lo habitual al imaginarse a un dálmata es visualizar a un perro blanco con manchas negras. Se trata del dálmata blanco y negro o estándar, caracterizándose por ser atlético, tener una capa de pelo corta y ojos que pueden ser azules o marrones.

Sin embargo, existen otras variantes del dálmata.

Colores

Por un lado está el dálmata marrón, que comparte las mismas características que el dálmata negro salvo porque tanto sus manchas como su nariz son de color marrón. 

Y el mismo caso pasa con el dálmata café, también conocido como dálmata limón o naranja, que debe su nombre al color de las manchas que presenta.

Manchas

Un tipo particular de dálmata es el llamado tricolor alternativo, que se caracteriza por ser blanco y contar con manchas negras, marrones, de color café o canela. Pese a esta mezcla, posee las mismas características físicas, de carácter y también de salud que el resto de tipos de dálmatas.

Pelo

El pelaje de los dálmatas, independientemente del color de sus manchas, es corto y fuerte. Suelta pelo durante todo el año, por lo que necesita un cepillado frecuente para mantener su brillo, además de recurrir al baño cuando realmente esté sucio. 

Tamaño

De igual manera, el tamaño de un dálmata se mantiene estable pese a contar con manchas de diferentes colores. Un dálmata adulto llega a medir entre 58 y 61 centímetros si es macho y entre 56 y 58 centímetros en caso de ser hembra. 

Un dálmata adulto puede llegar a pesar entre 23 y 25 kilogramos.

Adultos y cachorros de dálmata en adopción 

Tras conocer al detalle todo lo que puede ofrecer la compañía de un dálmata, como que se trata de un perro inteligente, enérgico y fiel que congenia bien con los niños y con otros animales, es comprensible que estés planteándote la adopción de un perro de esta raza, ya sea cachorro o adulto.

Por ello, te recomendamos que visites la web de Kiwoko Adopta, donde podrás encontrar al dálmata que se convertirá en tu nuevo compañero de vida. Para ello, tienes la posibilidad de realizar búsquedas personalizadas a través de factores como la edad, el tamaño y la provincia.

loading

¿Te has decidido a adoptar un Dálmata? Nuestra compañera Laura te enseña de nuevo todo sobre ellos en nuestro canal de YouTube ¡ver ahora!

Recuerda que en nuestras tiendas Kiwoko y en nuestra web encontrarás todo lo que necesitas para los cuidados de tu dálmata.