En este post te hablaremos sobre el Dogo canario o el presa canario, un perro robusto, protector y guardián que tiene el honor de ser un auténtico símbolo en su tierra y del que todos se sienten orgullosos. ¿Te apetece conocerlo mejor? ¡Sigue leyendo!
Origen del presa canario
¿De dónde viene el presa canario?
Procede del antiguo perro majorero o bardino canario. Sin embargo, la primera referencia oficial de la raza la encontramos en el siglo XVI con el recién estrenado Cabildo de Tenerife y la ordenanza de eliminar a todos esos bardinos porque estaban provocando muchas bajas en el ganado local.
Lo cierto es que, a los carniceros se les permitió conservar una pareja de estos canes para que sirvieran en las labores del campo. Asimismo, a los puertos seguían llegando barcos y con ellos, más perros con los que se comenzaron a cruzar los locales como, por ejemplo, mastines españoles o ingleses y otros de presa.
Más tarde, se popularizaron las peleas en las que se usaban estos peludos y se probaron nuevas mezclas con algunos como el bull terrier o el bulldog que dieron como resultado final el presa canario con su imagen actual
Carácter y comportamiento del dogo canario
¿Cómo es el presa canario?
A pesar de que en un primer momento pueda imponerte por su presencia, el presa canario no se trata de un perro agresivo aunque hubiera un tiempo en el que se le empleara para la lucha. La verdad es que es un animal que tiene temperamento, es enérgico y valiente pero con un buen adiestramiento conseguirás hacerte con un compañero ejemplar y equilibrado.
Educación del presa canario
Es importante educarlo correctamente, ser constante y convincente con este peludo y realmente lo más aconsejable es seguir estos puntos básicos:
- Muéstrate como líder
- Ten claros tus objetivos
- Sé firme
- Trabaja el refuerzo positivo
Salud y cuidado del presa canario
¿Cómo cuidar a un presa canario?
Este peludo es muy leal y quiere mucho a su familia con los que encajará a la perfección y, además, con los niños suele ser muy apegado y cariñoso. En cuanto a su relación con las personas ajenas a su hogar, puede ser un poco desconfiado y ladrador, pero no agresivo.
Su cuerpo necesita estar siempre activo y la familia ideal para él será aquella capaz de incluirlo en el mayor número de actividades posible. Si hay algo que apasiona al dogo canario, eso es el deporte. ¡Ponte manos a la obra y sorprende a tu mejor amigo!
¿Cómo alimentar a un perro de presa canario según su edad?
Etapa de cachorro
Para que tu mejor amigo crezca sano, lleno de vitalidad y su cuerpo se desarrolle correctamente, recuerda proporcionarle un pienso de calidad hasta aproximadamente los 18 meses.

Etapa adulta
Haz un cambio gradual a una comida de adulto de buena calidad, que asegure una salud óptima y con un aporte balanceado tanto de grasas como de proteínas.

Etapa senior
A partir de los 7 años de vida, es conveniente alimentar a tu perro presa canario con una gama adecuada a su edad y que garantice el mantenimiento de sus sistemas corporales.

En tiendas Kiwoko y en www.kiwoko.com encontrarás todo lo que necesita tu presa canario para vivir feliz y acompañarte en mil y una aventuras. |