Los perros de la raza Terranova pueden parecer intimidantes por su tamaño, pero la realidad es que son bastante inteligentes y agradables, por lo que si les das la oportunidad, pueden adaptarse con facilidad a tu hogar.
Origen del Terranova
El origen de esta raza de perros se remonta a la isla de Terranova. Son conocidos por su habilidad para realizar rescates marítimos. No se sabe cuáles son sus antepasados, pero se teoriza que podrían ser los perros de la Montaña de los Pirineos, los cuales se caracterizaban por ayudar a los pescadores de la zona.
Durante el siglo XVIII esta raza fue enviada a Francia y a Reino Unido donde logró cosechar tal popularidad entre los marineros ingleses que se convirtió en unos de los perros de a bordo más comunes.
Tipos de Perro Terranova
Se diferencian dos tipos de Terranova de acuerdo a su tamaño:
- Terranova mayor.
- Terranova menor o perro de San Juan.



Carácter y comportamiento del perro Terranova
Se trata de una raza atenta y afable, por lo que soporta muy bien el comportamiento infantil.
Consejos adiestramiento y educación
Los Terranova no necesitan realizar demasiado ejercicio, pero sí deben tener la posibilidad de correr en el patio y, a ser posible, de nadar. Se recomienda que los adiestres usando grandes cantidades de comida como premio durante el primer año de vida, pero debes reducir dicha cantidad en los años posteriores, pues su metabolismo tiende a ralentizarse.
Trucos y productos para el día a día
Para los cuidados de un Terranova es necesario que cuentes con un cepillo para eliminar los pelos muertos, pues se trata de una raza que necesita constantes cuidados de aseo. Además, se debe contar con un cortauñas, ya que si no se las cortas con regularidad, sus patas podrían abrirse debido al peso.

Cómo mantener activo y feliz a un Terranova
A pesar de su gran tamaño, un Terranova adulto no necesita demasiado ejercicio. Sin embargo, siempre es necesario que cuenten con un espacio amplio para moverse. Nadar es la actividad favorita en que esta raza puede mantenerse feliz y en forma, por lo que siempre es recomendable que les ofrezcas un espacio con acceso al agua o que realices paseos marítimos ocasionalmente.
¿Cómo alimentar a un Terranova en función de su edad?
Debido a su gran tamaño, esta raza de perro necesita ingerir una gran cantidad de alimentos, aunque variará de acuerdo a la edad del perro y las actividades que realice.
Etapa de cachorro
Durante los primeros dos meses de vida un perro Terranova cachorro debe alimentarse únicamente con leche materna. En caso de que se trate de un cachorro adoptado, se debe alimentar con leche maternizada.
Cuando tenga dos meses se puede comenzar a alimentar con pienso seco de alta calidad y especial para cachorros de gran tamaño. La cantidad de pienso que se le debe suministrar debe venir marcada en el producto y está directamente relacionada con el tamaño del cachorro.
Etapa adulta
Después de un año de vida, el pienso de alta calidad que se le debe suministrar al Terranova es aquel que cuente con la etiqueta “Adult”. La cantidad debe ser moderada, puesto que un exceso puede provocar un aumento de peso nocivo para el perro terranova.
Etapa senior
En esta etapa, la cual llega con los siete años de vida, se le debe suministrar al perro pienso Premium con la etiqueta “Senior”. La cantidad de alimento debe ser reducida, ya que la actividad física del perro también tiende a ser menor.

Salud del Perro Terranova
Aunque se trata de una raza que suele tener buena salud, no se libra de los problemas típicos de los perros de gran tamaño.
Patologías de salud típicas en esta raza
Entre las patologías típicas de los perros de esta raza se encuentran las siguientes:
- Displasia de cadera.
- Cistinuria.
- Displasia de codo.
Cómo prevenir las patologías anteriores
La displasia se puede prevenir evitando el ejercicio excesivo durante la etapa de cachorro. Por su parte, la cistinuria se puede evitar mediante una prueba de ADN.
Cuidados de un Terranova
La raza Terranova requiere los siguientes cuidados especiales:
Pelo
Para cuidar el pelo es necesario que lo cepilles un mínimo de dos veces a la semana.
Piel
Para no irritar su piel se recomienda usar un champú que no afecte su pH. Si nada con mucha frecuencia, se recomienda usar un antiparasitario.

Otros
Las orejas deben mantenerse siempre libres de suciedad y humedad. Y para cuidar sus ojos se recomienda que uses suero fisiológico y gasas estériles.
Adopción de un Terranova
Este perro es perfecto para ti si cuentas con un espacio amplio donde se sienta cómodo y si no tienes inconvenientes con la alta inversión económica que implica su alimentación.
Si tras conocer más en profundidad a esta raza de perro consideras que puede ser tu nuevo compañero de vida, busca a tu Terranova en la web Kiwoko Adopta.
En tiendas Kiwoko y en www.kiwoko.com encontrarás todo lo que necesita tu Terranova. ¡Conoce más consejos sobre esta y otras razas de perro en nuestro blog! |
