Braco de Weimar: consejos, cuidados y características

El Braco de Weimar es un perro de tamaño grande, robusto y de musculatura potente. Los machos miden entre 63 y 68 centímetros a la altura de los hombros y pesan entre 34 y 38 kilos.  Las hembras miden entre 58 y 63 centímetros y pesan entre 30 y 32 kilos.

Nombres: Braco de Weimar, Weimaraner, Fantasma Gris
Origen: Europa, Alemania
Esperanza de vida: 10 - 12 años
Colores: gris plateado, gris ciervo, gris ratón, marrón
Pelo: Liso, tupido, semilargo
Tamaño: grande
Altura: 62 - 66 cm
Peso: 25 - 40 kg
Temperamento: inteligente, familiar, protector, lleno de energía
Necesidades: cepillado regular y mucho ejercicio
Aptitudes: perro de presa, perro de cacería, perro de compañía
Perfecto para: personas activas, que vivan en espacios amplios y calmados, y que tengan gran disposición para ejercitar al animal

Un rasgo peculiar de esta raza es que el color de ojos va cambiando a medida que crece. Un Braco de Weimar cachorro tendrá los ojos azules, que después se vuelven aguamarina y más tarde tornarán a verde, para finalmente fijarse en los tonos naranjas y ambarinos de la edad adulta.

Su porte es elegante, atlético y estilizado. Su cabeza es moderadamente larga con respecto al cuerpo, pero mantiene las proporciones. Mandíbula fuerte y potente, y poseen un olfato muy desarrollado. Es un perro polivalente y ágil que se desempeña con igual comodidad en escenarios y terrenos variados.

Origen del Braco de Weimar

La raza toma su nombre del lugar de Alemania donde se desarrolló: la Corte de Weimar, a mediados del siglo XV, cuyos miembros, con el Gran Duque Carlos Augusto a la cabeza, querían tener un perro asociado a su noble estirpe que fuese valiente e inteligente y que, además, poseyera gran olfato, velocidad y resistencia para la cacería. Y, para mayor distinción, el can debía sobresalir entre los demás con un elegante manto de color gris plata.

El proceso de selección para desarrollar el Braco de Weimar fue incierto por largo tiempo, pues no solo no se conservan las trazas de su origen, sino que muy probablemente se ocultaron, de forma deliberada, para que la Corte de Weimar pudiera asegurarse la exclusividad de tan magnífico ejemplar. Actualmente, el misterio del origen se ha ido desvelando, gracias a los esfuerzos de los amantes de la raza, ilustraciones antiguas y los avances de la genética.

Tipos de Braco de Weimar

Hay tres subtipos dentro de la raza. Por cierto, su cruce está estrictamente prohibido por las federaciones caninas para preservar su pureza.

Por tipo de pelo

Las federaciones reconocen tres subtipos de acuerdo al tipo de pelo del manto del animal, pero todos conservan los colores propios de la raza. Estos subtipos son:

  • Braco de Weimar de pelo corto.
  • Braco de Weimar de pelo duro.
  • Braco de Weimar de pelo largo.

Temperamento del Braco de Weimar

  • Su mayor deseo es estar con los suyos, preferiblemente siempre en contacto. Se tumbarán a tus pies o te seguirán por la casa como tu sombra.
  • Esta raza fue creada para tener mucha energía y resistencia, así que prepárate para proporcionarle mucho ejercicio y estimulación mental.
  • No controla bien la presión de la mordida y algunos tienen poca tolerancia a animales pequeños y peludos, como conejos y gatos e, incluso, otros perros, a los que puede ver como presas.
  • Son perros muy nerviosos y pueden sufrir ansiedad por separación. Si los dejas solos durante mucho tiempo, pueden ladrar, destruir lo que tengan a su alcance o lesionarse a sí mismos.
  • Suelen desconfiar de los extraños y pueden ser inaceptablemente agresivos. El proceso de socialización desde muy temprana edad es fundamental para controlar esta tendencia.

Braco de Weimar Cachorro

Estos perros son criaturas muy inteligentes y piensan por sí mismas, por lo que el adiestramiento debe comenzar desde muy temprana edad y continuar durante toda su vida. Tienen buena disposición y pueden aprender rápidamente lo que se les enseñe; pero, si su inteligencia y energía no se canalizan de forma constructiva, pueden aprender algunas cosas que tú no quieres que sepan, como abrir puertas y escapar.

Un Braco de Weimar cachorro pondrá tus límites a prueba. Llevarlo a un centro de aprendizaje para cachorros a que reciba clases de obediencia es una buena idea. En todo caso, el adiestramiento debe ser firme, pero suave, ya que la dureza en el trato lo hará resentirse. Una vez entrenado, el Weimaraner es un perro versátil que puede ser un compañero de caza cercano y personal, competir en pruebas de agilidad y ser un miembro amoroso de la familia.

loading

Colores del Braco de Weimar

Los colores de la raza más predominantes son el gris ciervo, el gris plateado y el gris ratón, en distintas tonalidades, pero puede verse en otros colores como es el caso del Braco de Weimar marrón y el Braco de Weimar negro. Manchas blancas y pequeñas en el pecho y en los dedos son admisibles.

Salud y cuidados

El Braco de Weimar es un perro de casa. No está hecho para vivir en una perrera o en el patio trasero. Tampoco es adecuado para vivir en un apartamento. Este perro necesita un patio grande y cercado donde pueda correr y una familia que pueda proporcionarle el ejercicio y la estimulación mental que necesita.

Son animales generalmente saludables, pero como sucede con todas las razas, son propensos a ciertas condiciones de salud. Entre ellas podemos mencionar:

  • Displasia de cadera.
  • Dilatación-volvulación gástrica, también llamada torsión.
  • Enfermedad de von Willebrand.
  • Distiquiasis.
  • Entropión.

Cuidado básicos

El Braco de Weimar es una raza que requiere de mínimos cuidados: además del baño cuando sea necesario, basta con cepillarlo de forma regular para deshacerse de los pelos que puedan soltarse y caer sobre muebles y ropa. Así se mantiene en forma el pelaje y la piel. Recortar sus uñas y asear sus orejas completa la rutina.

¿Suelta pelo el Braco de Weimar?

No suelta pelo en abundancia en ninguno de sus subtipos. Además, es muy fácil de tener bajo control con solo el cepillado frecuente y pasar una gamuza humedecida entre baño y baño.

loading

Alimentación

Los perros son como las personas: no todos se alimentan igual. La cantidad de pienso que necesita un Braco de Weimar depende de su tamaño, edad, constitución, metabolismo y hábitos de ejercicio. En general, necesita comer de 2 y 1/2 a 3 y 1/2 tazas de pienso de alta calidad, repartidas en dos comidas al día.

Además, es muy importante que la fuente principal del pienso provenga de alimentos como el salmón, pollo o cordero, y que el porcentaje de cereales sea mínimo.

Por otro lado, como son propensos a sufrir enfermedades como la displasia de cadera, deben consumir piensos específicos que protejan las articulaciones y huesos.

loading

Adopción de un Braco de Weimar

Con frecuencia se compran perros de esta raza sin saber lo que implica ser propietario de un perro tan enérgico. Muchos Bracos de Weimar terminan en las protectoras o, peor aún, deambulando por las calles. Si piensas que esta es la raza ideal para ti, considera elegir entre los centenares de animales que se encuentran disponibles para adopción en alguna protectora de animales cercana a tu domicilio. Si no conoces ninguna, puedes informarte en el Ayuntamiento o en un centro veterinario. También puedes visitar Kiwoko adopta, donde realizamos colaboración con protectoras locales y ONGs de animales.

En las tiendas Kiwoko podrás encontrar consejos y productos para ofrecerle los mejores cuidados a tu Braco de Weimar.