Perro de agua español: consejos, cuidados y características


Nombre: Perro de agua español, turco andaluz.
Origen: España.
Esperanza de vida: 12-14 años.
Colores: Blanco, negro, marrón / bicolores: blanco y negro, blanco y marrón.
Pelo: Largo, rizado.
Tamaño: Mediano.

Altura: 45 - 55 cm
Peso: 14 - 22 kg
Temperamento: Equilibrado, muy fiel y activo.
Necesidades: Actividad física elevada.
Aptitudes: Trabajo en agua, perro pastor, tareas de rescate, guarda, caza, compañía.
Perfecto para: Senderismo, agility, deportes con agua.

Origen del perro de agua español

¿De dónde viene el perro de agua español?

El perro de agua español es una antigua raza muy apreciada por sus labores de trabajo en el pastoreo y la pesca. Aunque no se conoce el origen con exactitud, existen varias teorías sobre sus raíces. Una teoría señala que los comerciantes turcos fueron los que trajeron al perro en barco al sur de España junto con los rebaños de ganado. Otra teoría menciona un origen magrebí. Sea cual fuere su origen exacto, hay documentación sobre un perro de agua de llamativo pelaje rizado en la Península Ibérica en el 1110 AD. Se admite generalmente que estos perros de aspecto lanudo fueron los antecesores al tronco común de perros de agua. En la actualidad esta raza sigue ayudando a los pastores y se ha hecho un excelente compañero de bomberos y policías para ayudar en tareas de rescate.

Carácter y comportamiento del perro de agua español

¿Cómo es el perro de agua español?

A todos nos enamoran sus rizos, pero el PDAE es mucho más que un perro abrazable. Es un perro de trabajo versátil con instintos para el pastoreo, la caza y la guarda. Demuestra una inteligencia asombrosa y un carácter bien equilibrado.

A cualquiera que le preguntes sobre su perro de agua español te dirá que es un compañero excepcional, dedicado a la familia, atento y feliz. Un perro que aprenderá rápidamente todo lo que le enseñes.

A la hora de relacionarse, el perro de agua español es muy reservado con los extraños, por eso es importante que socialice con personas y otros animales desde cachorro para evitar que se convierta en un perro demasiado protector y territorial. Eso sí, cuando los niños son algo nerviosos o muy insistentes estos perros pueden llegar a irritarse, por lo que niños y perros no deben estar a solas sin supervisión de adultos.

Otra de sus destacadas características es la inteligencia, así que requiere de muchas actividad física y mental. A esta raza se le da bien los deportes acuáticos y las competiciones de agility. Por lo que si eres una persona deportista y amante de la naturaleza habrás encontrado a tu compañero ideal.

Salud y cuidados del perro de agua español

¿Cómo cuidar a un perro de agua español?

Nuestro amigo de pelo rizado es un todoterreno, se adapta con facilidad a todos los entornos y circunstancias siempre y cuando se mantenga activo.

No es un perro delicado por lo que es capaz de soportar climas extremos tanto fríos como cálidos.

Teniendo en cuenta que ha sido siempre un perro acostumbrado al trabajo, tiene necesidad de grandes dosis de ejercicio diario, por lo que tendrás que ofrecerle al menos una larga caminata cada día. Ya verás qué efusividad demuestran cuando salen a jugar y correr, ¡pura energía en movimiento!

¿Cómo mantener el pelo de un perro de agua español?

Una de las mayores ventajas de estos perros para tenerlos en un piso es... TACHÁN: ¡Que no sueltan pelo!

Estos perros no deberían ver un cepillo debido a su pelo rizado y cordonado pero sí requieren de un cuidado constante por parte de sus dueños o de profesionales para que no se le formen nudos. Se trabaja con una carda flexible antes del baño o con las manos, separando los cordones unos de otros con cuidado de modo que al tirar se extrae la lanilla que va naciendo junto a la piel.

Si no tienes tanta paciencia, le puedes hacer un par de cortes de pelo al año, uno al inicio de la primavera y otro al finalizar el verano dejándole siempre entre 1 y 2 cm como mínimo de largo para que no sufran quemaduras o irritaciones en la piel. Lo más recomendable es que confíes en un profesional en peluquería canina.

¿Cómo alimentar a un perro de agua español según su edad?

Conociendo un poco el pasado de la raza, no es difícil adivinar que estos perros se han alimentado sin muchas exigencias en su dieta hasta muy recientemente. Hoy en día podemos ofrecerle a nuestro perro de agua español una alimentación adaptada a cada una de sus diferentes etapas:

Etapa de cachorro

El pienso que toman en la etapa de cachorros es crucial ya que se encuentran en pleno desarrollo, habrá que proporcionarles pienso especial para cachorros de razas medianas.

Etapa adulto

Una vez que son adultos, cambiaremos a pienso para adultos pero sin bajar la calidad. Un pienso rico en proteínas es ideal para las razas tan activas como el PDAE.

Perro de agua obeso

Es muy difícil encontrar un perfil así, y si lo hay es porque algo estamos haciendo mal. Acude a tu veterinario para saber si tu perro de agua español tiene algún problema con la alimentación que le estás dando o si es que simplemente necesita practicar más ejercicio.

Etapa senior

Y por último, un perro de agua español bien cuidado mostrará bastante resistencia, con un buen fondo físico y todavía activos por lo que será conveniente seguir aportando altas dosis de proteínas.

Si estás pensando en adoptar un perro de agua español tienes que tener en cuenta que con una vida activa, excursiones semanales a la naturaleza (con agua para que puedan chapotear si es posible) y grandes dosis de cariño, tu perro de agua estará sano y vivirá muy feliz junto a tu familia.

No olvides que puedes acudir a cualquiera de nuestras tiendas Kiwoko donde tenemos todo lo que necesitas para tu perro de agua español, además de los mejores piensos, encontrarás un sinfín de accesorios y complementos para perros. ¡Sin olvidarnos de la salud de tu perro!

Etiquetas: