Origen del Pastor Belga
El Pastor Belga es originario de 1890, cuando un profesor de la Facultad de Ciencias Veterinarias de Bélgica estableció los estándares para las diferentes variedades de esta raza de perro: Groenendael, Tervueren, Laekenois y Malinois, que a su vez reciben el nombre de las zonas belgas de donde proceden respectivamente.
Independientemente de la variedad, el Pastor Belga se caracteriza por ser una raza de perro inteligente y activa que puede ser entrenada para desempeñar diferentes funciones como en ambas Guerras Mundiales, cuando trabajaron como portadores de mensajes, entre otras labores.
Tipos de Pastor Belga
Como hemos mencionado anteriormente, existen distintas variedades de esta raza de perro en función del tipo de pelaje que presentan junto a una extensa paleta de colores.
Tipo de pelo
Las variedades de Pastor Belga reconocidas por su clase de pelaje son:
- Pastor Belga Malinois: la primera variedad reconocida como tal y posiblemente también la más popular. Su pelaje es corto y suele ser de color marrón claro, rojo o gris, presentando un tono negro en las puntas. Su cara y sus orejas también son de color negro.
- Pastor Belga Groenendael: aquí destaca el Pastor Belga negro, cuyo pelaje es largo.
- Pastor Belga Tervueren: su pelaje también es largo, mostrando colores similares al Malinois.
- Pastor Belga Laekenois: su pelo es de tipo áspero, además de resistente a las inclemencias climatológicas. En cuanto a los tonos que presenta destacan el rojizo y el negro, localizados sobre todo en el hocico y en la cola.




Carácter y comportamiento del Pastor belga
El Pastor Belga es una raza de perro que se caracteriza por ser fiel, cariñosa y protectora. De ahí que no sea recomendable fomentar el instinto guardián del Pastor Belga cuando todavía es joven, ya que puede confundirse y empezar a proteger en situaciones inadecuadas.
A su vez dicho instinto puede ser redireccionado para el pastoreo, las fuerzas del orden como en la detección de drogas y bombas o el rastreo y el rescate, actividades como el agility y el mushing e incluso para la terapia a discapacitados, enfermos y ancianos.

Consejos de adiestramiento y educación
En primer lugar, hay que recordar que el adiestramiento de un Pastor Belga, al igual que con otras razas de perro, debe ser en positivo. De esta manera, no solo se afianzará la relación entre dueño y perro, sino que el Pastor Belga se sentirá estimulado al recibir la motivación correcta.
Dado que es una raza de perro a la que le encanta pasar tiempo al aire libre, la mejor forma de educarlo es mediante un entrenamiento físico. Por eso, el Pastor Belga no es un tipo de perro recomendado para personas sedentarias a las que no les gusta mantenerse activas.
También es importante que socialice con otros perros, evitando así que sufra problemas de comportamiento en el futuro. Con todo, no hay que olvidar el fomento del estímulo mental a través de juegos. Incluso actividades como el agility pueden resultar beneficiosas para el entrenamiento combinado de su condición física y la obediencia.

El cachorro de Pastor Belga
Como ya se avanzó, desde que es pequeño el Pastor Belga cachorro es instintivamente protector. Por esa misma razón resulta tan importante que su adiestramiento y socialización comience de forma temprana. Solo así se podrá garantizar un comportamiento equilibrado por su parte.
Además, no hay que olvidar que se trata de una excelente raza de perro para el hogar si es entrenado de forma adecuada. Entonces se convertirá en un compañero cariñoso al que le saldrá el instinto natural de pastorear.
Por eso, no resultará extraño que el Pastor Belga cachorro se dedique a perseguir y rodear a la gente, además de mordisquear sus talones con la intención de redirigir sus pasos. Motivo por el cual no es una raza de perro recomendada para casas con niños, puesto que el animal tratará de controlar a los pequeños.
¿Cómo alimentar a un Pastor Belga según su edad?
Al igual que pasa con otras razas de perro, el Pastor Belga necesita una dieta específica para cada etapa de su vida, puesto que sus necesidades en cada una también son distintas.
Cachorro
El Pastor Belga cachorro precisa de un pienso específico para cachorros que le aporte proteínas de origen animal que satisfagan sus necesidades de energía y que también garanticen que crece de forma óptima.
Adulto
Ya de adulto, el Pastor Belga requiere de un pienso completo y equilibrado que cubra sus necesidades nutricionales, especialmente teniendo en cuenta su condición física y la energía que posee.
Otro factor a tener en cuenta es la displasia de cadera que puede sufrir de forma hereditaria. De modo que sería recomendable ofrecerle un suplemento de condroprotectores para sus articulaciones.
Senior
Finalmente, el Pastor Belga senior necesitará un pienso específico para esa etapa de su vida y que posea la cantidad adecuada de calorías para evitar que coja sobrepeso, algo que empeoraría el estado de la displasia de cadera en caso de padecerla.

Salud de la raza
Si bien el Pastor Belga es una raza de perro sana por lo general, hay ciertas afecciones a las que es propensa de forma hereditaria.
Patologías de salud típicas del Pastor Belga
Como se mencionó anteriormente, el Pastor Belga puede llegar a sufrir displasia de cadera, enfermedad que comienza a experimentar desde que crece y que produce una falta de ajuste en la articulación de su cadera, lo que a su vez causa inestabilidad y dificultad para moverse. Su tratamiento pasa por la prevención mediante chequeos veterinarios, además de ofrecerle una alimentación que refuerce sus articulaciones y mantenerlo debidamente ejercitado.
Otra afección común del Pastor Belga son los trastornos oculares hereditarios, que también exigen la consulta de un veterinario para evitar consecuencias en el futuro.
Cuidados
Los cuidados básicos para mantener sano al Pastor Belga se centran especialmente en su pelaje.
Pelo
Dado que el Pastor Belga pierde pelo constantemente, es fundamental cepillarle el pelaje de forma semanal y en la época de muda esta rutina debe ser diaria. Así se eliminará el pelo muerto que acumule. Y por otro lado, conviene bañarlo siempre que lo necesite.
Otros
Otro aspecto a cuidar son sus ojos, los cuales deben ser limpiados de forma habitual para evitar que el contacto del pelo con el ojo o las propias pestañas irriten la zona. De igual forma, conviene retirar las legañas acumuladas, para lo que será necesaria una gasa o un algodón empapado con suero fisiológico. Igualmente se debe estar atento a cualquier anomalía que presente el ojo como la aparición de algún tipo de secreción que requiera la visita al veterinario.
Adopción de un Pastor Belga
Una vez que conoces en profundidad al Pastor Belga, una raza de perro enérgica y cariñosa que con el adiestramiento adecuado puede desempeñar diferentes funciones, es posible que desees adoptar uno. Sin embargo, primero debes tener en cuenta de que se trata de un perro que demanda mucho ejercicio físico y que su instinto protector hace que no sea recomendable para convivir con niños.
De cumplir con estos requisitos, te aconsejamos visitar la web de Kiwoko Adopta, donde encontrarás al Pastor Belga en función de su edad, su tamaño y la provincia desde la que espera a una familia que le dé el hogar que se merece.
Recuerda que en las tiendas Kiwoko y en kiwoko.com puedes encontrar los productos que necesitas para el cuidado de tu Pastor Belga. |
