Bull Terrier: Guía Completa sobre la Raza

Características del Bull Terrier

Nombre: Bull Terrier, Bull Terrier Inglés
Origen: Inglaterra
Esperanza de vida: Hasta 14 años
Colores: Blanco, negro atigrado, rojo, leonado, tricolor
Pelo: Corto
Tamaño: Mediano
Altura: Hasta 55 cm
Peso: Hasta 28 kg
Temperamento: Equilibrado, calmado, cariñoso, carácter fuerte
Necesidades: Mucho ejercicio
Aptitudes: Perro de defensa, perro guardián, Perro Potencialmente Peligroso
Perfecto para: Familias

Origen

El Bull Terrier se originó en Inglaterra y se cree que su aparición está relacionada con James Hinks. Hinks pasó muchos años cruzando, posiblemente, al perro Perdiguero de Burgos o Pointer Español, al English White Terrier (Bulldog inglés antiguo) y al Dálmata para crear un perro que no solo fuera apto para las peleas, sino que también fuera hermoso. 

Al cabo de unos años, obtuvo un ejemplar ideal para el combate, pero con mucho porte y muy imponente. Su carácter y espíritu luchador convirtió a este perro en un campeón dentro de las competiciones, pues era capaz de superar a ejemplares de mayor tamaño que él. Su presentación oficial ocurrió en la década de 1850.

Además de utilizarlos para las peleas, estos perros pronto se convirtieron en los favoritos de la sociedad inglesa para la caza de tejones y la matanza de ratas. 

Tipos de Bull Terrier

El Bull Terrier se caracteriza por su aspecto fuerte y musculoso, así como por su pelo corto. Pero también se puede clasificar según sus colores y su tamaño. 

Colores

En la clasificación de colores, en las exposiciones caninas se aceptan el blanco, y blanco con manchas de color negro, pero únicamente en el área de la cabeza. También se aceptan los ejemplares negro atigrado, rojo, leonado y tricolor.

El color más deseado es el atigrado, pues es el color que ayudó a corregir los problemas de sordera inherentes a la raza. 

Por tamaño

Por su tamaño, el Bull Terrier se clasifica en:

  • Bull Terrier estándar:El tipo de Bull Terrier más conocido. Se caracteriza por tener la cabeza ovalada, aplanada en la parte superior, el cuerpo ancho y redondeado.
  • Tipo dálmata:Con las patas largas, ligero de peso y porte elegante
  • Tipo bulldog:Con las patas cortas, pesado y aspecto regordete
  • Miniatura:Igual al estándar, pero varía considerablemente en cuanto al tamaño. El Bull Terrier miniatura mide entre 25 y 36 cm, y puede pesar de 8 a 12 kg.
  • Mixto:Este tipo de Bull Terrier se parece a los subtipos antes destacados, pero con rasgos no tan pronunciados. Puede pesar menos y se parece bastante al Bull Terrier estándar.

Carácter del Bull Terrier

Esta raza entra dentro de la clasificación de Perros Potencialmente Peligrosos; sin embargo son muy amigables, fieles y divertidos. No obstante, no se recomiendan para ser el primer perro de una persona. Los Bull Terrier tienen un carácter muy cariñoso y disfrutan de la compañía, por lo que no es bueno dejarlos solos mucho tiempo: se aburren y pueden generar algunos destrozos. 

Son muy valientes y combativos, por lo que es mejor no desafiarlos y enseñarles a obedecer. Por otra parte, estos perros cuentan con mucha energía, así que deben mantenerse siempre activos y disfrutar de tiempo al aire libre. Aunque son buenos con los niños, no se recomienda dejarlos mucho tiempo con los pequeños sin la vigilancia adecuada. 

Cachorros

Los perros de esta raza tienen mucho carácter y gran fuerza corporal, incluso siendo bull terrier cachorros. Por eso es muy importante que el adiestramiento lo haga una persona con experiencia, pues de lo contrario, el perro puede desarrollar comportamientos peligrosos. El entrenamiento de la raza debe llevarse a cabo a edades tempranas para que aprendan a obedecer, ser disciplinados y confiar en sus cuidadores.

Salud y cuidados

Dentro de los problemas de salud más comunes entre los perros Bull Terrier, encontramos a la sordera, particularmente en los perros de color blanco. También pueden presentar problemas renales hereditarios, así como padecimientos cardíacos y patologías en la piel.

Cuidados básicos

Los Bull Terrier no requieren de grandes cuidados. Su pelaje corto y liso necesita ser cepillado, por lo menos, una vez por semana; también requieren cortes de uñas de forma regular y limpieza de ojos y orejas cada cierto tiempo. 

loading

En cuanto a la educación y tenencia de esta mascota, es necesario que el dueño tenga cierta experiencia en perros, pues es una raza que necesita aprender a obedecer y requiere de un tiempo de adiestramiento

Alimentación

La dieta del Bull Terrier debe contener todos los grupos de nutrientes, así como agua fresca siempre a disposición de la mascota. Es importante que los ejemplares de esta raza practiquen suficiente deporte durante el día, no solo para ayudarlos a descargar energía, sino para evitar la obesidad a la que son propensos los Bull Terrier.

Las proteínas en exceso pueden traer serias repercusiones en la piel de las mascotas de esta raza, principalmente de los Bull Terrier color blanco; los especímenes de este color tienden a desarrollar enfermedades de la piel con mayor frecuencia. 

loading

Adopción de un Bull Terrier

Los perros Bull Terrier, a pesar de la fama que tienen de agresivos y perros de combate, son animales muy dóciles, cariñosos y fieles. Por lo que, si te estás planteando la adopción de un Bull Terrier, tenemos buenas noticias: sí son perros que pueden convivir con familias con niños, pero lo más recomendable es que reciban adiestramiento previo cuando sean cachorros.

Si deseas adoptar a un cariñoso y bueno Bull Terrier, no lo dudes, ponte en contacto conkiwokoadopta.org, desde nuestra plataforma te facilitamos todo lo que necesitas saber y los pasos a seguir para adoptar un nuevo miembro de la familia.

Te recordamos que en nuestras tiendas Kiwoko y en www.kiwoko.com encontrarás todo lo que necesitas para los cuidados de tu perro Bull Terrier.