Tabla de contenidos

Descripción general de la raza

Si buscas un gato que parezca un pequeño leopardo pero con un carácter juguetón y sociable, el gato bengalí es la elección perfecta.

Su pelaje espectacular con manchas y rosetas, su energía inagotable y su inteligencia hacen que esta raza de gato sea única. 

Pero, ¿Qué necesitas saber antes de adoptar un gato bengalí? En esta guía, te contamos todo sobre su origen, carácter, alimentación y cuidados para que descubras si es el compañero ideal para ti.

¡Sigue leyendo para descubrir todo sobre esta maravillosa raza!

Origen del gato bengalí

El gato bengalí es una raza relativamente reciente. Surgió en la década de 1960 en Estados Unidos, cuando la criadora Jean Mill cruzó un gato doméstico con un gato leopardo asiático (Prionailurus bengalensis), una especie salvaje pequeña. El objetivo era conseguir un gato con la apariencia de un felino salvaje pero con el carácter dócil de un gato doméstico.

A lo largo de los años, el bengalí se ha criado selectivamente para mejorar su temperamento y reducir los rasgos salvajes de sus ancestros. En 1983, la The International Cat Association (TICA) reconoció la raza oficialmente, y hoy es una de las más populares entre los amantes de los gatos exóticos.

Tipos de gato bengalí

Existen diferentes tipos de gatos bengalíes, y se distinguen principalmente por sus patrones y colores de pelaje. Por ello, aunque todos tienen la característica base manchada o marmoleada, existen varias variaciones:

1. Según el patrón:

  • Spotted (manchado): Rosetas o manchas definidas, similar a un leopardo.
  • Marbled (marmoleado): Patrones irregulares y fluidos en espiral.

2. Según el color:

  • Brown (marrón): El más común, con tonos dorados y manchas oscuras.
  • Snow (blanco y crema): En variedades Seal Lynx, Mink y Sepia.
  • Silver (plateado): Con base gris y manchas oscuras.
  • Blue (azul): Raro, con un tono gris azulado y manchas menos contrastadas.

Etapa de gatito del

Los gatitos bengalí son extremadamente activos y curiosos desde pequeños. Durante las primeras semanas, necesitan el cuidado de su madre, pero a partir de las 8 semanas pueden empezar a explorar su entorno y aprender a socializar.

Es importante saber que los gatitos bengalíes crecen muy rápido, mostrando su musculatura y energía alrededor de los tres meses. 

Además, necesitan educación temprana, así como socialización, sobre todo si tienes más animales en casa.No hay que olvidar que al ser gatos muy enérgicos, tienen un instinto de caza muy grande, el cual hay que estimular mediante juguetes para gatitos y explorando todo su entorno.

loading
¿Ha llegado un gatito a tu casa? No te pierdas nuestro especial gatito para encontrar todo lo que necesitas para tu nuevo mejor amigo. Y si necesitas un extra de consejos lee nuestra sección de Consejos para gatitos recién llegados.

Carácter del

El carácter del gato bengalí es una combinación de energía, inteligencia y afecto. Es una raza que se mantiene activa durante toda su vida y que necesita estímulos constantes. 

Por ello, la personalidad de un gato begalí se define así:

  • Sociable y cariñoso: Es un gato muy apegado a su familia, aunque algo independiente.
  • Muy activo: Como hemos mencionado, necesita ejercicio diario y juguetes interactivos.
  • Inteligente: Es un gato que aprende rápido, e incluso puede aprender trucos y comandos, así como a caminar con correa
  • Curioso y explorador: Le encanta trepar, saltar y descubrir nuevos espacios.
  • Amante del agua: Algunos bengalíes disfrutan jugando con agua o incluso metiéndose en la bañera.
loading

Esta raza no es ideal para personas que buscan un gato tranquilo, ya que requiere mucho entrenamiento y espacio para moverse.

Alimentación del

El gato bengalí es un felino muy activo con un metabolismo rápido, por lo que su alimentación debe ser de alta calidad, rica en proteínas y adaptada a sus necesidades energéticas.

Etapa gatito

Debido a su alto metabolismo, necesita un pienso para gatitos de alta calidad que le proporcione las proteínas que su cuerpo necesita para desarrollarse correctamente. Además, es importante que le proporciones grasas saludables, ya que son esenciales para mantener sus niveles de energía.

loading
No olvides que existen una gran cantidad de piensos para gatitos elaborados con el objetivo de cubrir las necesidades nutricionales de esta etapa sin renunciar a la calidad y al sabor. Si necesitas más información, no dudes en leer nuestro artículo especial "Mejores piensos para gatitos" ya que te ayudará a elegir entre una variedad de piensos de 1ª marcas.

Etapa adulto

Cuando alcanza su etapa adulta, la alimentación del gato Bengalí debe adaptarse. Por ello, es esencial un pienso para gatos de calidad que contenga al menos un 40% de proteínas, pocos carbohidratos y una cantidad adaptada de grasas saludables como el pollo o el salmón para mantener su pelaje brillante.

loading

Etapa senior

Al llegar a su etapa adulta, la alimentación debe volver a cambiar para proporcionarle una cantidad adaptada de pienso. De esta forma evitaremos el sobrepeso pero le proporcionaremos la energía que seguirá necesitando.

loading
Si quieres ofrecerle los mejores cuidados a tu compañero peludo cuando sea mayor debes elegir el mejor pienso para gatos senior
¡Y no olvides mirar nuestras ofertas en los piensos para gatos senior!

Salud del

El bengalí es una raza con pocas enfermedades hereditarias, pero hay que prestarle atención para cuidar su salud durante toda su vida. 

  • Cardiomiopatía hipertrófica felina (HCM): Es la enfermedad cardíaca más frecuente en los gatos y afecta a algunos bengalíes. Los chequeos veterinarios regulares pueden ayudar a diagnosticarla antes de que se presenten síntomas graves.
  • Luxación patelar: Algunos bengalíes pueden desarrollar este problema en la rótula, que causa cojera o dificultad para moverse. Puede manifestarse desde temprana edad o desarrollarse con el tiempo.
  • Atrofia progresiva de retina (APR): Es una enfermedad genética que afecta la visión del gato, provocando una pérdida progresiva de la vista que puede derivar en ceguera total.
  • Trastornos digestivos: El bengalí puede tener un sistema digestivo sensible, por lo que es importante ofrecerle una alimentación de alta calidad, evitando ingredientes artificiales o con alto contenido de cereales.
  • Deficiencia de piruvato quinasa (PK-Deficiency): Es una enfermedad hereditaria que puede provocar anemia en los gatos afectados. Se recomienda realizar pruebas genéticas en criadores responsables para evitar la propagación de esta condición.

Cuidados del

El gato bengalí es una raza que destaca por su actividad y su pelaje exótico, por lo que sus cuidados deben enfocarse en mantener su bienestar físico y emocional. Aunque no es una raza de alto mantenimiento, sí necesita una atención especial en ciertos aspectos para garantizar que se mantenga saludable y feliz.

Cuidado del pelaje y la higiene

El pelaje del bengalí es corto, denso y sedoso, lo que facilita su cuidado. A diferencia de otras razas de pelo largo, no suele tener tantos enredos ni requiere de cepillados constantes, pero sí que es importante que lo cepilles al menos una vez a la semana para eliminar el subpelo y distribuir los aceites naturales de su piel. 

loading

Por otro lado, al ser gatos que les gusta mucho el agua, puedes probar a dejarle mojarse si tienes bañera, pero es importante que no le bañes con mucha frecuencia. Cuando lo hagas, es esencial utilizar un champú para gatos para evitar irritaciones en la piel. 

loading

Ejercicio y estimulación mental

El bengalí es un gato extremadamente activo y necesita una rutina diaria de ejercicio y estimulación mental para evitar el aburrimiento y el estrés. 

Su instinto cazador hace que disfrute de juegos dinámicos, por lo que te recomendamos que le proporciones juguetes como túneles, pelotas y cañas de plumas para gatos que imiten el movimiento de sus presas. 

loading

Además de los juguetes interactivos, el bengalí necesita un entorno enriquecido

Por ello, te recomendamos los rascadores para gatos, y cuanto más grandes mejor, ya que adoran explorar su entorno desde las alturas. Sin este tipo de estímulos, puede desarrollar comportamientos destructivos o incluso ansiedad.

loading
¿No sabes cuál elegir? ¡Tranquilo! Entra en nuestro post "Rascadores para gatos: Tipos, características y consejos" y descubre cómo escoger el mejor rascador para tu felino.

Al ser un gato tan inteligente, también puede beneficiarse del entrenamiento con refuerzo positivo. Puede aprender a traer objetos, dar la pata o incluso caminar con arnés y correa si se le acostumbra desde pequeño. 

Espacio en casa y convivencia

A pesar de su energía, el gato bengalí puede adaptarse a vivir en un piso siempre que cuente con suficiente espacio y elementos de enriquecimiento ambiental. Sin embargo, un hogar que tenga acceso a un balcón seguro o a un jardín que esté cerrado también es ideal para que pueda explorar sin peligro.

loading

El bengalí es un gato que puede convivir con niños y con otros animales, pero es necesario educarlo desde pequeño. Si va a convivir con otros gatos o perros, las presentaciones deben hacerse de forma progresiva para evitar conflictos.

Preguntas frecuentes sobre el

¿Qué carácter tiene un gato bengalí?

El gato bengalí es enérgico, inteligente y muy curioso. Disfruta del juego, el ejercicio y la interacción con su familia, además de ser sociable y afectuoso si se le socializa bien desde pequeño. Su instinto cazador es fuerte, por lo que le encanta trepar y explorar.

¿Cómo saber si un gato bengalí es puro?

Un bengalí puro debe tener un pelaje corto y denso con patrones de manchas o rosetas bien definidas, similares a las de un leopardo. Sus ojos son grandes y expresivos, generalmente verdes o dorados. También es clave verificar su pedigrí y documentos de criadores certificados.

¿Cuál es la esperanza de vida de un gato bengalí?

La esperanza de vida del gato bengalí suele estar entre los 12 y 16 años, aunque con buenos cuidados, alimentación y revisiones veterinarias regulares, puede llegar a vivir incluso más tiempo.

¿Cómo adoptar un gato bengalí?

Si estás pensando en adoptar un gato bengalí, la mejor opción es acudir a refugios, asociaciones de rescate o protectoras. En KiwokoAdopta encontrarás cientos de gatos que esperan con ilusión a su nueva familia, ¡Y quién sabe! Quizá entre ellos esté el bengalí que tanto buscas. Pero no olvides que hay muchos otros gatos sin raza que pueden llenarte de amor y compañía de la misma manera. Al final, lo más importante es darle un hogar a quien más lo necesita.

En Kiwoko te ayudaremos a elegir lo necesario para una vida saludable y feliz para tu gato teniendo en cuenta las necesidades y características de su raza. Si ya sabes lo que necesita no te olvides de realizar tu pedido en Kiwoko.com, vía telefónica o acercarte a una de nuestras tiendas Kiwoko ¡Te esperamos!