Carlino: consejos, cuidados y características

Nombre: Carlino, pug y dogillo.
Origen: China
Esperanza de vida: 12-15 años
Color: Negro, pardo, plata y albaricoque.
Pelo: corto
Tamaño: pequeño
Altura: 25-33 cm
Peso: 6-8 kg
Temperamento: tranquilo y simpático
Necesidades: tiempo para estar con él
Perfecto para: compañía

Una de las razas de perros más populares del mundo es el carlino, también llamado pug, dogillo, mopsi, entre otros. Llamado de distintas formas debido a su popularidad en variados países como Francia, Reino Unido, España u Holanda. No queda muy claro el origen de su nombre, pero lo que sí, es que allí dónde ha estado ha sido querido por su aspecto gracioso y sus tiernos ojos.

Tanto es así que esta raza ha sido retratada durante diferentes épocas y lugares. Ha vivido en palacios y ha gozado de servicio y protección exclusiva. Si se tuviera que resumir el carácter de la vida de esta raza, la máxima latina multum in parvo es bastante certera. “Mucho en poco”.

¡Sigue leyendo y conoce más sobre su interesante origen!

Origen del carlino o pug

¿De dónde viene el carlino?

El carlino o pug —estos son los nombres más populares en la actualidad— se remonta hace 2.000 años en el antiguo Oriente. Cuando la nobleza china se volcó en la crianza de razas de hocico chato como lo son el perro pequinés o el shih-tzu. Razas imperiales y veneradas solo accesible a la realeza o a los monjes budistas. Los pugs eran un gran tesoro.

Llegaron a Europa pasando por Rusia y toda Asia, pero fue la compañía holandesa de las Indias Orientales que trajeron como cargamento valioso estos simpáticos perros musculosos y de cara amigable.

En Holanda los carlinos ganaron una gran popularidad, pues cuenta la leyenda que el perro pug, llamado Pompeyo, del príncipe de Orange le salvó la vida al ladrar y advertirle de un ataque de las tropas españolas en el campamento donde estaban asentados. Cuando el príncipe Guillermo y María llegaron a Inglaterra con su heroico perro carlino, los británicos se enamoraron de esta raza para siempre.

Los europeos lo llamaron pug, pues en aquel momento existía un mono tití como mascota de rasgos parecidos con ese nombre, por lo que compartieron el apodo. Cuando llegaron a España desde Portugal, los españoles lo llamaron doguillos. Pero fue en Francia donde se le nombró como carlino por la máscara de teatro que utilizaba un famoso actor de comedias llamado Carlo Bertinazzi alias 'Carlin'. El público francés rápidamente asoció el perro con este personaje popular.

Carácter y comportamiento del carlino

¿Cómo es el pug?

raza carlino o pug

De carácter a veces tozudo no siempre te hará caso, pero con adiestramiento en positivo mejorará en obediencia.

El carlino es juguetón, cariñoso con sus dueños y desconfiados con los extraños, por lo que es recomendable la socialización temprana. Se lleva bien con niños y ancianos por su temperamento tranquilo.

Les gusta mucho la comida, por lo que habrá que tener cuidado con los premios y las recompensas en exceso.

Agradecerá tiempo para acurrucarse en el sofá o en su cama con el aire acondicionado los días de calor, pero el sedentarismo podría ocasionarle sobrepeso, por lo que los paseos diarios son necesarios y también los disfrutará.

Cama para Carlinos o pugs

Cama para perros

Salud y cuidados del carlino

¿Cómo cuidar a un pug?

Los ojos saltones son lo que le hace al carlino tener esa mirada tan especial, pero también es un punto vulnerable, por lo que es conveniente utilizar cuando sea necesario un limpiador ocular. Este mantenimiento es importante por su predisposición a úlceras corneales o sequedad ocular.

El pelaje del carlino es corto y no necesita mucho mantenimiento, por lo cual, un cepillado semanal con un cepillo de cedra mediana o guante de goma será suficiente para quitar el pelo muerto. Las uñas deberán revisarse ya que si están largas podría dañarse. Los baños no deben de ser frecuentes.

Respecto al ejercicio físico hay que ser prudentes. Su cara plana lo hace proclive a tener problemas respiratorios y a no regular bien la temperatura. No se siente cómodo con temperaturas altas o los días muy soleados, por lo demás agradecerá paseos moderados diarios.

El carlino o pug, fue concebido para la compañía, por lo que necesita una familia que lo quiera. Es por este motivo que no tolera los largos periodos de soledad, por lo que al menos, necesitará juguetes estimulantes para tenerlo entretenido.

A los carlinos les encanta comer, por lo que hay que ofrecerle una correcta alimentación de alta calidad y garantizar su salud, ya que son propensos a la obesidad. Es recomendable un comedero diseñado para hocico corto.

Etapa de cachorro

La alimentación para los cachorros es un aspecto fundamental para el correcto desarrollo de tu carlino durante los primeros meses de vida hasta que cumpla un año de edad.

Pienso cachorro puppy

Comida puppy cachorro

Etapa adulta

A partir del primer año de tu pug, tendrás que cambiarle el pienso a otro de alta calidad para perros adultos de raza pequeña.

Comida perro carlino

Comida adulto pequeño

Etapa senior

Tu carlino necesitará un último cambio cuando cumpla siete años, un pienso específico para perros senior de raza pequeña. Consulta nuestra guía de alimentación para perros senior

Comida senior pequeño

Comida senior pequeño

El carlino necesita atención, un lugar fresco y un compañero que lo quiera y disfrute de pequeños paseos diarios. ¿Estás dispuesto? En nuestras tiendas Kiwoko y en www.kiwoko.com encontrarás todo lo que necesitas para este tierno amigo.