Descripción general de la raza
El gato siberiano es un felino grande y robusto, con una musculatura poderosa que le permite moverse con agilidad. Sus patas fuertes están preparadas para deslizarse sin problemas por terrenos nevados y su cola le ayuda a mantener el equilibrio y resguardarse del frío.
Pero lo que realmente lo distingue es su pelaje semilargo y súper denso, compuesto por tres capas:
- Una interna lanosa que le aporta calor.
- Una intermedia más densa.
- Una externa impermeable que lo protege de la humedad y el frío.
Sus ojos son otro de sus grandes encantos: Grandes, expresivos y con colores que van del verde al dorado o ámbar.
Al ser una raza de crecimiento lento, no alcanza la madurez completa hasta los 3 o 5 años. En cuanto a su esperanza de vida, suele vivir entre 12 y 15 años, aunque con buenos cuidados puede superar esta cifra.
Origen
El gato siberiano viene de las regiones boscosas de Siberia, donde ha evolucionado de forma natural durante siglos. Desde hace más de 1.000 años, estos felinos han convivido con las aldeas rusas, ayudando a controlar plagas de roedores.
Su espeso pelaje y su fortaleza física son el resultado de una adaptación extrema a las temperaturas bajo cero de su tierra natal. Sin embargo, a pesar de ser una raza tan antigua, no fue reconocida oficialmente hasta finales del siglo XX.
En 1990, la Federación Internacional Felina (FIFe) y otras asociaciones felinas le dieron el reconocimiento que merecía, permitiendo su expansión a nivel global. Desde entonces, el siberiano ha conquistado corazones en todo el mundo.
Tipos de gato siberiano
Uno de los aspectos más llamativos del gato siberiano es la enorme variedad de colores y patrones que puede presentar. Aunque todos comparten la misma estructura de pelaje denso, cada ejemplar es único. Sea cual sea su color, el pelaje del gato siberiano es siempre denso, sedoso y espectacular, especialmente en invierno, cuando se vuelve aún más esponjoso.
Etapa de gatito del
Los gatitos siberianos son auténticos exploradores desde que empiezan a dar sus primeros pasos.
Son gatos curiosos por naturaleza, y les encanta investigar cada rincón de la casa y jugar sin parar con cualquier objeto que encuentren.
Desde pequeños muestran su carácter sociable y su apego a las personas. A diferencia de otras razas más independientes, los gatitos de siberiano disfrutan del contacto con su familia y suelen buscar atención y juegos constantemente. Son juguetones, enérgicos y, en muchos casos, ¡Bastante torpes mientras aprenden a coordinar sus movimientos!
Su pelaje, aunque al principio es más corto y esponjoso, comienza a desarrollar su característica densidad con el paso de los meses. Además, su color puede cambiar ligeramente a medida que crecen, sobre todo en los ejemplares con patrones más complejos.
Otro rasgo distintivo de los gatitos siberianos es su rápido aprendizaje. Son listos y captan con facilidad rutinas y hábitos, lo que facilita su adaptación al hogar. Eso sí, necesitan estimulación constante, así que es buena idea proporcionarles juguetes interactivos para gatos, rascadores y actividades que mantengan su mente ocupada.

¿Ha llegado un gatito a tu casa? No te pierdas nuestro especial gatito para encontrar todo lo que necesitas para tu nuevo mejor amigo. Y si necesitas un extra de consejos lee nuestra sección de Consejos para gatitos recién llegados. |
Carácter del
El gato siberiano es un compañero fiel y sociable. A diferencia de otras razas más independientes, disfruta de la compañía humana y crea fuertes lazos con su familia.
Aunque su apariencia es imponente, en realidad es un gato muy cariñoso y juguetón, ideal para convivir con niños. Además, su paciencia y tolerancia lo convierten en un excelente compañero de juegos.
Su inteligencia es otro punto a destacar. Aprende rápido y recuerda rutinas con facilidad. Eso sí, es un gato activo que necesita estímulos tanto físicos como mentales para mantenerse feliz.
Alimentación del
El gato siberiano es una raza fuerte y activa, lo que significa que su alimentación debe estar a la altura de su energía y musculatura. Al ser un gato de gran tamaño y con un pelaje denso, necesita una dieta rica en proteínas de calidad y grasas saludables para mantener su masa muscular y la salud de su piel y pelo.
Además, su metabolismo es más rápido que el de otras razas, por lo que es importante ofrecerle una alimentación equilibrada y adaptada a cada etapa de su vida.
Etapa gatito
Los gatitos siberianos crecen rápidamente durante los primeros meses de vida y, al ser una raza de desarrollo lento (alcanzan su tamaño completo entre los 3 y 5 años), necesitan un aporte nutricional alto para fortalecer su estructura ósea y muscular. Su alimentación debe incluir proteínas animales, grasas saludables, taurina y calcio y fósforo para se completa.

No olvides que existen una gran cantidad de piensos para gatitos elaborados con el objetivo de cubrir las necesidades nutricionales de esta etapa sin renunciar a la calidad y al sabor. Si necesitas más información, no dudes en leer nuestro artículo especial "Mejores piensos para gatitos" ya que te ayudará a elegir entre una variedad de piensos de 1ª marcas. |
Etapa adulto
Cuando el gato siberiano alcanza la edad adulta, su alimentación debe adaptarse a su nivel de actividad y a las necesidades de su gran tamaño. Como es una raza con alta energía y musculatura desarrollada, requiere una dieta con un buen aporte proteico y grasas saludables. El siberiano es un gato de apetito considerable, así que es importante controlar las cantidades para evitar el sobrepeso, sobre todo si no tiene suficiente actividad física. Optar por un pienso para gatos de alta calidad, sin cereales o con pocos carbohidratos, ayudará a que se mantenga en su peso ideal.

Etapa senior
A partir de los 7-8 años, el metabolismo del gato siberiano empieza a ralentizarse y pueden aparecer problemas articulares o digestivos. En esta fase, es recomendable optar por un alimento específico para gatos mayores, que tenga un equilibrio entre nutrientes y que sea fácil de digerir. Además, si muestra menos interés en el agua, se puede incluir más comida húmeda para gatos senior en su dieta para evitar la deshidratación.

Si quieres ofrecerle los mejores cuidados a tu compañero peludo cuando sea mayor debes elegir el mejor pienso para gatos senior ¡Y no olvides mirar nuestras ofertas en los piensos para gatos senior! |
Salud del
El gato siberiano es una de las razas más resistentes y saludables del mundo felino. Al haber evolucionado de manera natural en las duras condiciones climáticas de Siberia, ha desarrollado una gran fortaleza física y un sistema inmunológico robusto. Sin embargo, como cualquier raza, puede estar predispuesto a ciertas enfermedades hereditarias y problemas de salud que conviene conocer.
- Cardiomiopatía hipertrófica felina: Es la enfermedad cardíaca hereditaria más común en los gatos y el gato siberiano no es una excepción. Se trata de un engrosamiento del músculo del corazón, lo que puede dificultar el bombeo de sangre y derivar en insuficiencia cardíaca.
- Enfermedad renal poliquística (PKD): Esta enfermedad genética provoca la formación de quistes en los riñones, que con el tiempo pueden afectar su funcionamiento. Aunque es más frecuente en otras razas como el persa, algunos gatos siberianos pueden heredar esta afección.
- Deficiencia de piruvato quinasa (PKD): No hay que confundirla con la enfermedad renal poliquística. Esta es una condición genética que afecta a los glóbulos rojos y puede causar anemia crónica. No es muy frecuente en el gato siberiano, pero se han reportado algunos casos en la raza.
Cuidados del
El gato siberiano es una raza fuerte y resistente, pero su tamaño, pelaje denso y alta energía hacen que necesite ciertos cuidados específicos para mantenerse en óptimas condiciones.
Cepillado y mantenimiento del pelaje
El pelaje del gato siberiano es uno de sus rasgos más distintivos: largo, denso y con triple capa. Gracias a su evolución en climas fríos, su manto lo protege de la humedad y el frío, pero esto también significa que necesita un cuidado regular para mantenerse en buen estado. Por tanto, es fundamental cepillarlo entre 2 y 3 veces por semana para evitar nudos, siempre utilizando un cepillo para gatos adecuado para su pelaje.

Ejercicio y actividad
El gato siberiano es un felino muy activo y juguetón.
Su pasado como cazador en los bosques de Siberia ha hecho que conserve un gran instinto explorador y una agilidad impresionante. Para evitar el aburrimiento y el sobrepeso, necesita actividad física diaria.
Para ello, es importante que le proporciones juguetes, rascadores para gatos grandes, y sobre todo tiempo de juego con la familia, ya que son animales que disfrutan jugando con sus dueños.
Consejo extra: Algunos gatos siberianos disfrutan del paseo con arnés. Si lo acostumbras desde pequeño, puede ser una gran experiencia para él.

¿No sabes cuál elegir? ¡Tranquilo! Entra en nuestro post "Rascadores para gatos: Tipos, características y consejos" y descubre cómo escoger el mejor rascador para tu felino. |
Higiene y salud general
Aunque el gato siberiano es una raza resistente, hay algunos cuidados básicos que no deben pasarse por alto, como por ejemplo el cuidado dental. Es importante que le limpies sus dientes varias veces a la semana y que le des snacks dentales para gatos que contribuyan a eliminar el sarro.
También es importante que revises sus orejas semanalmente para evitar la acumulación de cera o sociedad. Recuerda siempre utilizar productos específicos para su limpieza.

Socialización y atención
El gato siberiano es una raza muy sociable y cariñosa, por lo que necesita interactuar con su familia. A diferencia de otras razas más independientes, disfruta de la compañía y puede llegar a sentirse solo si pasa mucho tiempo sin atención.
Preguntas frecuentes sobre el
¿Qué carácter tiene el gato siberiano?
El gato siberiano es un felino sociable, cariñoso y muy inteligente. A pesar de su apariencia robusta, es ágil y juguetón, por lo que necesita estimulación constante. Se adapta bien a la vida en familia y suele crear un fuerte vínculo con sus dueños, siguiéndolos por la casa. Además, es un gato curioso y comunicativo, pero sin ser excesivamente demandante.
¿Cómo saber si mi gato es siberiano?
Para identificar si tu gato es un siberiano, fíjate en su pelaje largo, denso e impermeable, con una gruesa capa de subpelo que le ayuda a resistir el frío. Tiene un cuerpo musculoso y patas fuertes, con mechones de pelo entre los dedos. Sus ojos suelen ser grandes y expresivos, y su cola es ancha y esponjosa. Además, su personalidad afectuosa y activa es un rasgo característico de la raza.
¿Cuántos años vive un gato siberiano?
El gato siberiano tiene una esperanza de vida de entre 12 y 18 años, aunque algunos pueden superar esta edad con los cuidados adecuados. Para garantizar su longevidad, es importante ofrecerle una alimentación equilibrada, revisiones veterinarias regulares y un entorno estimulante que le permita mantenerse activo y feliz.
¿Cuál es la diferencia entre un gato siberiano y un Maine Coon?
Aunque el gato siberiano y el Maine Coon son razas de gran tamaño y pelaje largo, hay diferencias clave entre ellos. El Maine Coon es generalmente más grande y alargado, con orejas altas y mechones más pronunciados. En cambio, el siberiano tiene un cuerpo más compacto y musculoso, con un pelaje más denso y una cabeza más redondeada. A nivel de carácter, ambos son sociables, pero el siberiano tiende a ser más ágil y activo.
¿Cuánto tiempo puedes dejar solo a un gato siberiano?
El gato siberiano es sociable y disfruta de la compañía humana, por lo que no le gusta pasar largos periodos solo. Puede tolerar unas 6-8 horas en solitario si tiene juguetes y estímulos suficientes, pero no es recomendable dejarlo solo todo el día de manera habitual. Si pasas mucho tiempo fuera, es buena idea proporcionarle un compañero felino o dedicarle más tiempo de juego e interacción cuando estés en casa.
En Kiwoko te ayudaremos a elegir lo necesario para una vida saludable y feliz para tu gato teniendo en cuenta las necesidades y características de su raza. Si ya sabes lo que necesita no te olvides de realizar tu pedido en Kiwoko.com, vía telefónica o acercarte a una de nuestras tiendas Kiwoko ¡Te esperamos!