El Bulldog francés ha sido un perro muy demandado en los últimos años por su simpáticas características. Aunque su crianza se ha descontrolado en Europa llegando a estar prohibido su cría en algunos países, puesto que tienen grandes problemas de salud debido a mala praxis en su crianza. Es por ello, que debes informarte bien sobre el origen y procedencia para no contribuir a desvirtuar la raza.
- Nombre: bulldog francés, frenchie
- Origen: Francia
- Colores: atigrado, blanco y atigrado
- Tamaño: mediano
- Altura: 30 cm aproximadamente
- Peso: 8 - 14 kg
- Temperamento: fiel, sociable, cariñoso
- Necesidades: climas templados, estar acompañados
- Aptitudes: perro de compañía
- Perfecto para: niños, pisos, ancianos

Descripción general de la raza Bulldog francés
El Bulldog francés es un perro de tamaño medio. Suelen pesar entre 8 y 14 kg. Se suele comparar con el Boston terrier y el bulldog, ya que todos pertenecen al grupo no deportivo.
Uno de los rasgos más característicos de este perro es la oreja “murciélago”, que tiene una forma natural, y también su cráneo, que es plano entre las orejas.
Aunque es un perro pequeño, es muy musculoso y compacto. Cuenta con un pelo plano y corto. Los colores propios de la raza son blanco, leonado y diferentes tipos de atigrado.
Origen
Los orígenes del bulldog francés no están del todo claros, pero es muy probable que vengan de varios cruces que se llevaron a cabo a finales del s. XIX entre bulldogs ingleses y diversos terriers que hicieron que su tamaño disminuyera un poco. En 1898 se fijó finalmente el estándar de la raza.
En sus orígenes, el bulldog francés era un perro de carniceros y chóferes, pero dio un salto a la fama gracias a su peculiar aspecto y pasó a ser el perro de moda entre la alta sociedad y los ambientes más bohemios.
Tipos de Bulldog francés
- Atigrado o brindle: Se caracteriza porque es de varios colores y algunos presentan manchas.
- Color cervato: Son de un solo color, y varía desde el color crema al bronceado, caramelo y rojizo oscuro.
- Azul: Pueden llegar a presentar un color marrón. El color de ojos suele ser verde.
- Crema: Es monocolor, pero a veces presentan un tono anaranjado.
- Sable: Presentan diferentes tonos y las puntas suelen ser negras.
- Negro puro: Muy dominantes, no les permiten competir.
- Azul puro: De color azul, este es el más especial e infrecuente.
Si los padres son de diferentes colores, las crías pueden ser de color chocolate y moreno e, incluso, azul y marrón.
Etapa de cachorro del Bulldog francés
Para el correcto desarrollo del cachorro de bulldog francés debe comer 3 veces al día. Recomendamos un pienso de alta calidad elaborado para esta etapa y para evitar problemas futuros. Que se acostumbre desde cachorro a tratar con otros perros y personas. No te olvides de revisiones veterinarias, tener el calendario de vacunación al día y por supuesto, darle protección y cariño.

Carácter del Bulldog francés
Nuestros pequeños amigos, los bulldog franceses, se han ganado a pulso la etiqueta de perros de compañía.
A pesar de su fama de gruñones, son cariñosos, juguetones y muy simpáticos. Por eso son ideales para el trato con los niños y los ancianos, que son los que disponen de más tiempo libre, ya que esta raza demanda mucha compañía. De cualquier modo, es importante inculcarles la socialización desde cachorros para que no se vuelvan tímidos cuando son adultos.
Uno de los problemas que puede experimentar esta raza en cuanto a su carácter es el de la ansiedad por separación, precisamente por la demanda de compañía que precisan. ¿Y qué consecuencias tiene esa ansiedad? Si se queda solo demasiado tiempo puede llegar a hacer destrozos en la casa.
Alimentación del Bulldog francés
Hay que cuidar muy bien la alimentación del bulldog francés, ya que tiene tendencia a padecer sobrepeso y son propensos a ser alérgicos a los cereales y al pollo, el salmón puede ser una opción a este problema.

Uno de los errores más frecuentes es darles demasiados premios o chuches, por lo que habrá que medir la cantidad de snacks que les damos y el siguiente es ofrecer pienso de mala calidad. Además, como cualquier otro perro deberás cambiar su pienso de cachorro a adulto y después de los siete años a senior.
El bulldog francés es una raza delicada, tanto por su tendencia al sobrepeso como por las características especiales de su hocico. Por ello, hay que elegir un pienso con todos los nutrientes adecuados para sus necesidades y recuerda utilizar comederos para perros poco profundos.

No te pierdas nuestra "Guía para elegir un comedero para tu perro"
Lo ideal es que coma dos veces al día, y la cantidad recomendada debe fijarse en función de su peso, tu veterinario podrá definir de forma personalizada la cantidad exacta.
En primer lugar, busca un pienso con ingredientes que tengan un nivel moderado de calorías y alto contenido en fibra para el control de su peso. Será recomendable que entre los aportes nutricionales se incluyan el Omega 3 y 6, y que la croqueta se adapte a su mandíbula braquicéfala.

En segundo lugar, para mantener el correcto peso de tu bulldog francés, tendrás que llevar un control de la cantidad de comida y snacks que toma y preocuparte de que haga un mínimo de ejercicio suave al día, un pienso elaborado para mantener un peso correcto puede ser una buena opción.

Cuidados del Bulldog francés
Entre los principales cuidados, se encuentran una buena limpieza de oídos, mantener las uñas cortas y cepillar el pelo para eliminar el pelo muerto. Evitar sacarlo con calor, y garantizar que tenga el peso adecuado durante toda su vida.
Además, es importante limpiar los pliegues de la piel para que no se acumule suciedad e infecte, al menos, bañarle una vez al mes con champú especifico para perros.

Lee más sobre Golpe de calor en perros y ¡evítalos a toda costa!
Salud del Bulldog Francés
Un aspecto delicado del bulldog francés son las enfermedades que pueden desarrollar debido a la peculiaridad de su hocico achatado, como hemos adelantado al principio del artículo esto ha supuesto que razas como el Cavalier King Charles Spaniel, variantes del Bulldogs o Pugs, que han sido producto de la alteración genética provocada por el ser humano y la mala práctica entre criaderos, se haya optado que tomar medidas drásticas y prohibir directamente la cría de estos perros chatos en varios paises de la Unión Europea.
Las más enfermedades más frecuentes son:
- Respiratorias
- Digestivas,
- de tipo cardio-respiratorias,
- o enfermedades óseas.
- Problemas cutáneos
Para finalizar, y si te apasiona esta raza no puedes dejar escapar este cojín en forma de bulldog francés para decorar tu casa o para que tu mascota descanse.
Preguntas Frecuentes
¿Consejos para cuidar a un Bulldog francés?
Tu bulldog francés se adaptará perfectamente a la vida en un piso o apartamento, ya que sus necesidades de actividad física son bajas. Vivir en pisos sí, pero solos no, porque como ya hemos comentado necesitan estar acompañados el mayor tiempo posible.
Le gusta mucho jugar, pero se cansa rápido. Aun así, hay que sacarlo al menos 2 vez al día y darle un paseo de intensidad moderada -baja para estimularlo y que socialice.

El bulldog francés no es un buen nadador, por lo que tendrás que hacer de vigilante cuando estéis cerca del agua. Su cabeza pesa más que su cuerpo y podría ahogarse, por lo que enseñarle a nadar no debe estar en tus planes de adiestramiento.
¿Cómo mantener el pelo de un bulldog francés sano?
El mantenimiento del pelo corto del bulldog francés no requiere de muchas exigencias. Bastará con un cepillado semanal para eliminar el pelo suelto y un baño una vez al mes (o cuando el perro esté muy sucio). Lo que sí tendrás que limpiar con más frecuencia son las arrugas de su cara con un trapo húmedo y secar suavemente.
Es muy importante dar con un pienso de alta calidad, puesto que los problemas dérmicos pueden ser derivados de alergias o intolerancias alimentarias.

¿Otros perros chatos aparte del bulldog francés?
Otros perros braquicéfalos son el Bóxer, Carlino, Pequinés, Shar pei, Bulldog inglés, Shih tzu, Boston Terrier o Lhasa el apso.
Si tienes alguna duda nuestros expertos te asesorarán, tanto en tiendas Kiwoko como por vía telefónica. Y si tienes claro lo que necesitas para tu mascota, puedes realizar tu pedido online en Kiwoko.com, por teléfono o en cualquiera de nuestras tiendas. ¡Te esperamos!